Australia registra récord de casi 50.000 casos de Covid por la variante Ómicron
La subdirectora médica Sonya Bennett precisó que Australia registró 47.738 infecciones del coronavirus en 24 horas, por encima de los 38.000 casos del lunes, ante la diseminación de Ómicron.
Australia informó casi 50.000 contagios de coronavirus, una cifra récord para el país más grande y poblado de Oceanía impulsada por la variante Ómicron, que llevó a que la población multiplicara los test.
La subdirectora médica Sonya Bennett precisó que Australia registró 47.738 infecciones del coronavirus en 24 horas, por encima de los 38.000 casos del lunes, ante la diseminación de Ómicron.
Indicó que los hospitales del país atienden a 2.362 personas por el coronavirus, casi el doble de una semana antes.
Pero el número de personas en cuidado intensivo fue mucho menor, 184, con 59 de ellas conectadas a un ventilador, igual que una semana antes.
"El número de casos continúa subiendo, son números que no habíamos visto en Australia", afirmó Bennett, informó la agencia de noticias AFP.
Aunque la propagación de Ómicron dejó a pocos pacientes gravemente enfermos, provocó una corrida en busca de las pruebas caseras de antígeno y largas filas de horas en los centros de pruebas PCR.
Australia había logrado suprimir casi por completo las infecciones durante gran parte de la pandemia mediante cierres de frontera y una campaña agresiva de pruebas y trazado.
Pero su política de cero covid se acabó con una oleada previa de contagios provocada por la variante Delta.
Australia depende ahora de la vacunación para proteger a su población, de la cual 91,5% de los mayores de 16 años tienen la inoculación completa.
"Creo que en este punto todos conocemos a alguien que está con covid o tenemos colegas que no están trabajando por estar en cuarentena o aislamiento o tenemos eventos cancelados y otros impactos en nuestra vida cotidiana", señaló Bennett.
Dijo que la evidencia inicial apunta a que la mayoría de los pacientes en cuidado intensivo fueron contagiados con la variante Delta y muchos de ellos no tenían la vacunación completa.
Te puede interesar
Japón rompió un récord mundial de velocidad de Internet
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
Japón rompió un nuevo récord mundial en velocidad de conexión a Internet
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Uruguay convocó a embajadores de Alemania y Francia por el rechazo a los nuevos pasaportes
La Cancillería busca aclaraciones y una salida diplomática tras las restricciones impuestas por Berlín y París, que consideran inválidos los documentos emitidos desde abril por no incluir el lugar de nacimiento.
Venezuela denunció que EE.UU separó de sus madres a otros cuatro niños migrantes
Las nuevas denuncias se suman a las que fueron presentadas el mes pasado por la separación de 18 niños de sus padres.
Taiwán probó sus tanques Abrams en simulacro clave ante una posible invasión china
El Ejército taiwanés demostró la precisión y movilidad de sus nuevos M1A2T en el norte de la isla, como parte del ejercicio Han Kuang 2025.
Trump impuso un arancel del 50% a Brasil por el juicio contra Jair Bolsonaro
El presidente de EEUU justificó esta decisión no solo por el déficit comercial que tiene con la principal economía sudamericana, sino también por cuestiones de política y libertad de expresión.