Política02/01/2022

"Wado" de Pedro: "No es momento de hablar de candidaturas para el 2023"

El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, realizó este domingo un balance del 2021 y consideró que el oficialismo debe centrarse en "solucionar los problemas" de la gente. El funcionario se refirió además a su relación con el presidente Alberto Fernández.

"Después de cuatro años de un gobierno que aumentó la desocupación, de endeudamiento para fuga, de cierre de Industrias, de un gobierno que gobernó para un pequeño grupo y después de un año de pandemia, sí me parece que el año es positivo. Se comenzaron a revertir los números de los últimos cinco años y tuvimos un plan de vacunación histórico", afirmó De Pedro durante una entrevista con La Nación.

El funcionario habló además de su vínculo con el presidente Alberto Fernández, tras presentar su renuncia por los malos resultados del oficialismo en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). "La relación es normal", dijo.

"Tenemos que normalizar las discusiones internas dentro de las coaliciones políticas. La relación es normal, esa es mi respuesta", remarcó.

Al ser consultado sobre las afirmaciones de Fernández de realizar una gran PASO para dirimir candidaturas en 2023, el funcionario aseguró que "siempre fuimos muy proclives a utilizar ese método de renovación y discusión interna".

"En 2019 teníamos listas para disputar en algunos territorios y nos pidieron que no las presentemos. Es un buen método, pero no es tiempo de hablar de elecciones. Estamos terminando un año en el que ya hubo una elección. Hay que asimilar el mensaje, poner el foco en resolver los problemas de la gente", agregó.

Por último, De Pedro se refirió a la posibilidad de que La Cámpora presente un candidato. "No es momento de hablar de candidaturas, no es momento de hablar de 2023. Ahora hay que focalizarse, hay que poner toda la energía en resolver los problemas económicos, laborales y de seguridad que hay en el país", sostuvo.

"Estamos focalizados, en serio, en ayudar y participar de un gobierno que tiene que resolver muchos problemas. En serio te digo, no existe la discusión hoy sobre el 2023. ¡En serio! Estamos ocupados en bajar la inflación, en generar empleo, en incluir a los excluidos. No adelantamos discusiones", completó.

Fuente: La Gaceta

Te puede interesar

UCR en tensión: Intendenta bonaerense se pasa al sector de libertarios dialoguistas

Lucía Gómez, jefa comunal de Adolfo Gonzales Chaves, firmó con el frente Nuevos Aires y provocó un cimbronazo en el radicalismo.

Aliados: diputada del PRO dijo que "militará" el veto de Milei

La diputada del PRO, Laura Machado, reafirmó la decisión del Ejecutivo de rechazar las leyes aprobadas recientemente en la Cámara de Senadores.

Duhalde, Cobos, Cristina: Los precedentes de vices en conflicto que explican el caso Villarruel

Desde 1983, casi todos los vicepresidentes se pelearon con su presidente. Un repaso por los casos de Duhalde, Cobos y Cristina que explican la tensión actual.

“Traidora y burra”: los influencers libertarios le salieron al cruce a Villarruel por sus críticas a Milei

El escritor Nicolás Márquez, el politólogo Agustín Laje y otros tuiteros apuntaron contra la vicepresidenta por su apoyo al aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad.

Máximo Kirchner compartió imágenes de Cristina cocinando "saludable" en su prisión domiciliaria

El hijo de la exvicepresidenta compartió un video de ella preparando el almuerzo desde el departamento de San José 1111.

Senador k llama a gobernadores a resistir veto de Milei: "Provincias estafadas"

José Mayans, jefe del bloque K en el Senado, pidió a los mandatarios que instruyan a sus legisladores a defender el paquete de leyes aprobado el último jueves. Además, criticó al Presidente por tildar la sesión de “ilegal”.