Turismo02/01/2022

Colmada agenda de actividades para disfrutar en la primera semana de enero

En los distintos puntos de la Provincia se podrán disfrutar más de 300 actividades durante el verano entre las que se destacan los tradicionales festivales folclóricos, eventos culturales, deportivos, religiosos, ferias gastronómicas y de artesanías, trekking, mountain bike, rafting, y carnavales.

En el marco del calendario que propone Salta para el verano, organizado por el Ministerio de Turismo y Deportes junto a los municipios, salteños y turistas tendrán un abanico de propuestas para disfrutar en diferentes puntos de la provincia que pueden consultar ingresando a  www.turismosalta.gov.ar.

Hoy domingo 2 de enero se realizarán diferentes actividades en Campo Quijano; se hará la Feria Plaza Martín Fierro donde se podrá degustar una variedad de exquisiteces y artesanías; en la Estación de Trenes tendrá lugar la Feria Artesanos del Tren donde en un predio de gran imponencia ferroviaria se expondrán los mejores productos; y en la Plaza 8 de Diciembre de La Silleta será la Feria de La Silleta donde habrá paseos a caballo y se desarrollará una nueva celebración de la Navidad Criolla.

Asimismo en la Casa de la Cultura del tradicional pueblo del Valle de Lerma, el 5 de enero a las 17 los niños tendrán un espacio para el denominado Séptimo Arte, con proyección de películas en pantalla gigante; y el viernes 7 será la edición XXIV del Nacimiento en El Portal.

A 10 kilómetros de la ciudad de Salta, en San Lorenzo los días 2, 5, 6, 7 y 8 de enero se llevarán adelante trekking guiados por la Reserva de Las Yungas para conocer sus maravillosos senderos y disfrutar de una actividad al aire libre. También en el lugar el sábado 8 se realizará una práctica de yoga y meditación en conexión con la naturaleza.

Además en la Quebrada de San Lorenzo el martes 4, jueves 6 y sábado 8 a las 17 se realizará una muestra de danzas folklóricas; el miércoles 5 reposteras y panaderas regionales exhibirán y venderán sus productos para disfrutar de una tarde de mates a la vera del río. En tanto el sábado 8 en la Plaza Ejército Argentino productores, artesanos y emprendedores se darán cita para la exhibición y venta de gastronomía, artesanías, arte y diseño.

En el municipio de Campo Santo se desarrollará el 2 de enero la Fiesta Patronal en Honor a Nuestra Señora de La Candelaria; y del 5 al 7 en la Plaza Central se realizarán distintos eventos por el Natalicio del Gral. Martín Miguel de Güemes.

Entre el 2 y el 8 de enero, en la ciudad de Salta; salteños y turistas podrán visitar y disfrutar de las diferentes muestras que se encuentran en el Museo de la Ciudad de Hernández y del Museo Finca Castañares. Durante esos días además, en el Cerro Capitán de Vª Las Rosas se realizará la teatralización al aire libre del nacimiento de Jesús en Belén, uno de los pesebres vivientes más grandes de Latinoamérica.

En tanto el domingo 2 se podrá visitar la Feria “La Balcarce”; el jueves 6 habrá una representación del pesebre viviente en el Anfiteatro Cuchi Leguizamón; y el sábado 8 iniciarán los corsos en Avenida del Carnaval, y en los diferentes Paseos Gastronómicos de la capital salteña se desarrollarán diferentes espectáculos musicales.

Por su parte en el pintoresco pueblo de  Coronel Moldes el 6 de enero se realizará un evento para compartir en familia con show para niños y entrega de presentes; y el sábado 8 se llevará a cabo la feria gastronómica y artesanal.

En tanto en la Puna, más precisamente en el municipio de San Antonio de los Cobres el viernes 7 se realizará el evento Navidad en la Puna y Concurso de Adornación, donde se podrá disfrutar de un baile auténtico, y  el sábado 8 tendrá lugar la recepción del primer turista con feria artesanal y espectáculos musicales.

Por otro lado, el viernes 7 de enero en el Balneario Camping Municipal de San José de Metán se realizará el evento Viví el Verano en la Ciudad con espectáculos musicales, venta de comidas regionales y artesanías.

El mismo día Cachi realizará la recepción simbólica del primer turista;  y en la Plaza 4 de Noviembre de la localidad de San Carlos tendrá lugar el viernes 7 y el sábado 8 la Feria Artesanal de los Valles Calchaquíes, donde se expondrán artesanías, vinos, cervezas artesanales, productos de la zona, y los presentes podrán disfrutar de la música del Chaqueño Palavecino, Los Tekis, Cabales, Izquierdos de la Cueva, Chiretes, Ahyre y muchos más.

Asimismo el sábado 8 de enero en Vaqueros se desarrollará el Mercado Vaquereño con exposición y venta de artesanías, gastronomía y productos agrícolas.

Estas son algunas de las variadas actividades que salteños y turistas puede disfrutar. Para más información:  www.turismosalta.gov.ar

Te puede interesar

Enoturismo en Salta: lanzan jornadas de capacitación sobre el Torrontés salteño

Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.

Se incrementarán los vuelos y habrá promociones para visitar Salta en verano

Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.

Vuelve el PreViaje en tres hoteles de Salta con beneficios exclusivos

Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.

Tras echar a Scioli del FIT, intendente santiagueño aseguró que su gestión es “la peor de la historia”

El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.

"Sos una vergüenza": intendente cruzó a Scioli por la "peor gestión turística de la historia"

El intendente de Las Termas tuvo un momento tenso con el funcionario nacional cuando visitó el espacio de Santiago del Estero en la Feria Internacional de Turismo, en Ciudad de Buenos Aires.

Milei apuesta al "Previaje" en auxilio del turismo

El Gobierno sorprendió en el cierre de la FIT con beneficios turísticos: 12 cuotas sin interés en viajes, hasta 20% de descuento en gastronomía y alojamiento.