Salta02/01/2022

Licencias de conducir: Desde mañana solo se utilizará la Fila Virtual para acceder a turnos

La Municipalidad de Salta anunció que desde el 3 de enero, solamente se utilizará la modalidad de Fila Virtual de la plataforma Whyline, para acceder a los turnos de trámites relacionados con las licencias de conducir.

Esto se aplicará en las sedes ubicadas en calle Santa Fe 545 y en las oficinas del Paseo Salta (Hiper Libertad) en el horario corrido de 8.30 a 18. En tanto se mantiene el sistema por orden de llegada en el Centro Emisor de Licencias zona Norte, en la Casona Histórica de Castañares ubicada sobre Avenida. Houssay y Rivelli, de 8:30 a 16.

Cabe recordar que a lo largo del año se utilizó la modalidad de reserva mediante la página oficial del municipio, metodología que caducará el 31 de diciembre. De acuerdo a los estudios realizados el sistema no fue utilizado por la ciudadanía en forma conveniente y en un alto porcentaje se registraba el ausentismo de quienes habían realizado la reserva.

El secretario de Movilidad Ciudadana, Gilberto Pereyra expresó que “decidimos incrementar la cantidad de turnos a 110 por día en cada uno de los CEL con la finalidad de permitir una mayor atención a la gran demanda de parte de los contribuyentes. El objetivo es avanzar con medidas que ayuden a brindar el servicio que corresponde en tiempo y forma”. 

Nuevo sistema

La App Whyline para celulares, es de fácil acceso, y permitirá la reserva de 110 turnos diarios para todo tipo de trámite que se realicen en los Centros Emisores de Licencias de Santa Fe 545 y del Paseo Salta (Híper Libertad).

Esta modalidad permite administrar mejor el tiempo de cada contribuyente porque se informa el lapso de espera previa a la atención y evitando así que se realicen largas filas. 

Pasos a seguir:

• Descargar la App a través de Play Store

• Registrarse con los datos personales

• Elegir Administración Pública y luego Municipalidad de Salta

• Elegir el Centro Emisor de Licencia más cercano al domicilio

• Sumarse a la fila correspondiente

Se recuerda que, para la puesta en marcha de esta metodología, trabajaron articuladamente la Secretaría de Movilidad Ciudadana y la Subsecretaría de Atención al Ciudadana e Innovación Administrativa con el fin de atender todos los requerimientos de ciudadanos que se realicen por vía telefónica, virtual o presencial. De igual modo, se busca acompañar al vecino durante su estadía en las oficinas municipales y responder a sus necesidades y requisitos.

Te puede interesar

El Mercado San Miguel recibió a más de 700 peregrinos con un almuerzo solidario

Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.

Cortes de luz en barrios del macrocentro: se normalizó

EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.

Bernacki: “Si bajamos los brazos en la esperanza, ¿qué nos queda?”

El sacerdote llamó a no encerrarse en los problemas y pidió abrir el corazón para compartir las dificultades. “La Iglesia está abierta para acompañar a quienes atraviesan momentos de dolor”, aseguró.

“Es una pena que no se prolongue todo el año”: la reflexión del padre Méndez sobre el espíritu del Milagro

El sacerdote subrayó que la organización solidaria que surge en septiembre es un ejemplo de vida comunitaria que podría extenderse más allá de la celebración.

Cargnello: “El Señor vuelve a mirarnos y nos pide abrir el corazón”

En la misa estacional de la solemnidad del Señor del Milagro, el arzobispo de Salta recordó la vigencia del pacto de fidelidad y llamó a los fieles a no vivirlo como mera tradición.

Cargnello: “Es una estupidez creerse autosuficiente, no podés solo”

El arzobispo de Salta advirtió durante la misa estacional que la fe no puede vivirse de manera individualista. “No se puede ser de Dios sin ser de los demás”, remarcó.