Argentina31/12/2021

Avanzan las gestiones para autorizar la venta en farmacias de autotest rápidos de Covid-19 

Desde la Mesa Coordinadora de Farmacias del AMBA destacaron el diálogo abierto con el Ministerio de Salud de la Nación con el objetivo de que las farmacias puedan vender autotest rápidos que sirvan para detectar el coronavirus Covid-19 en todo el país.

Desde la mesa, que es constituída por ASOFAR, CAF, CAFABO y CAFASUR, destacaron la instancia de diálogo abierta con la cartera que dirige la ministra Carla Vizotti, con quienes se trabaja en la forma de implementar la venta de test rápidos en farmacias.
 
Los test son fáciles de hacer y permiten conocer el resultado con un nivel de sensibilidad del 96,8%. Tienen un precio que oscila desde los $1.900 a los $2.500, un monto inferior al equivalente a un hisopado de manera privada. La iniciativa va en sintonía con la medida tomada por Casa Rosada, que achica a cinco los días de aislamiento.

A su vez, este test es el único autorizado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) para la venta en farmacias.

En este contexto, la Mesa Coordinadora de Farmacias del AMBA le envió una carta a la ministra Vizzotti señalando que "las farmacias continúan siendo, junto al resto del equipo sanitario la primera línea de atención y acceso a la salud".

En el documento se indica que el test "facilita en forma rápida el acceso a los métodos de diagnóstico, como a su vez sirve como herramienta para detectar y aislar a la población, hasta que la persona acceda a la atención médica para ratificar el diagnostico e informar el acontecimiento al sistema sanitario, evitando la propagación del virus. Debe quedar claro que las farmacias no pretenden invadir incumbencias propias de otros profesionales de la salud".

Desde el inicio de la pandemia, las farmacias promovieron medidas de cuidado para sus trabajadores y clientes, como el impulso de la receta electrónica, los horarios exclusivos para adultos mayores y personas embarazadas y la colocación de mamparas que eviten el contacto entre empleados y clientes, entre otras iniciativas .

Te puede interesar

Milei confirmó que negocia un nuevo préstamo con el Tesoro de EE.UU.

El Presidente afirmó que será para cubrir los vencimientos de deuda de 2026, por US$8000 millones. “Hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios, pero es cuestión de tiempo”, aclaró, desde Córdoba.

La confianza del consumidor sigue en rojo: baja mensual en septiembre

El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.

Argentina moderniza licencias de piloto y agiliza trámites aeronáuticos

La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.

La UCA aseguró que el Gobierno "exagera" los datos de salida de la pobreza

El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".

Aumentos en prepagas: las cuotas suben hasta 2,4% en octubre

Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.

Buscan declarar al sistema nuclear argentino como “bien público no enajenable”

El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.