Salta30/12/2021

La Cámara de Minería de Salta tiene un “balance sumamente positivo” del 2021

El presidente de la Entidad empresarial, analizó el presente del sector minero luego de un año de expansión y crecimiento en la puna salteña. “La realidad es muy positiva y la perspectiva lo es aún más”, manifestó.

En diálogo con Hablemos de Política, Carlos Ramos, presidente de la Cámara Minera, indicó que “el balance del año es sumamente positivo” y destacó el avance de la actividad metalífera tanto en oro como cobre.

Respecto a la explotación aurífera, indicó que Mina Lindero ya está exportando y que el oro es el segundo producto más exportado de la Provincia.

En tal sentido, añadió el desarrollo de la explotación del litio a partir de la construcción de al menos cuatro nuevas minas y las que ya están en etapa de explotación de ese mineral.

“Se va a sumar la exportación de minerales y eso implica la suma de regalías para la provincia y  también empleo registrado, directo o indirecto. Esto es un derrame porque más allá del empleo indirecto de primera ronda luego se viene más indirecto que es el que producen los propios empleados, la minería es el segundo mejor salario del país después del petróleo”, señaló.

Tras calcular la expansión de entre 7mil y 8 mil empleos directos e indirectos, Ramos consideró que “la realidad es muy positiva y la perspectiva lo es aún más”.

Te puede interesar

Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año

El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.

Industriales advierten que se perdieron 1200 empleos en 60 días

Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.

Denuncian deterioro en la atención del PAMI en Salta y advierten por aumento de “escritorios vacíos”

El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.

Trabajadores de PAMI Salta reclaman paritarias y advierten con profundizar medidas de fuerza

El secretario de Acción Gremial de SUTEPA, Matías Scalabrini, explicó que hace casi un año no reciben aumentos salariales y que iniciaron un plan de lucha con quites de colaboración.

Ciudad de Salta bajo alerta por riesgo extremo de incendios

Prevención Ciudadana informó que los índices meteorológicos colocan a la ciudad en riesgo extremo de incendios y pidió a la población evitar cualquier tipo de fuego.

SAETA se suma a Potencia Salta con historia, actividades y servicios para usuarios

En su 20° aniversario, SAETA participa de Potencia Salta 2025 con actividades para niños, muestras históricas y la presentación de nuevas unidades incorporadas en corredores del área metropolitana. No hay pases gratis.