Alberto Fernández: "Tenemos 100 mil viviendas en construcción"
Alberto Fernández encabezó el acto en el que se hizo entrega de 141 viviendas a los beneficiarios en el sorteo del Procrear cogestionado con la CGT y la CTA.
El presidente Alberto Fernández afirmó que "cuando satisfacer necesidades deja de ser negocio, ahí tiene que aparecer el Estado", al encabezar en el barrio porteño de Parque Patricios la entrega de viviendas más importante del plan Procrear, en la que 141 familias recibieron las llaves de sus nuevos hogares.
"Tenemos 100 mil viviendas en construcción y hacen falta muchas más, porque muchos argentinos están necesitando de esas viviendas", destacó el mandatario durante el acto, donde estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi.
En su discurso, Fernández señaló que "no hay nada más gratificante que el momento en que uno entrega las llaves a alguien que va a tener a partir de allí su casa y su techo", por lo que sostuvo su administración se empeñó en "avanzar a paso firme y no ceder" en esa meta.
"Yo también sueño en que cada argentino pueda tener su casa", subrayó el mandatario, y refirió que "el Estado debe hacerlo necesario para facilitarse acceso a la vivienda para quienes lo necesitan".
"Sé del problema que padece el que no tiene casa propia, de tener que vivir con otros, compartir sus casas, alquiler en los tiempos que vivimos, y estamos empeñados en terminar con este problema", completó Fernández.
También planteó que "hay momentos en que poder satisfacer ciertas necesidades de la gente deja de ser un negocio, pero las necesidades existen", y resaltó que "ahí tiene que aparecer el Estado", al contraponer el plan Procrear con los créditos UVA que se impulsaron durante el macrismo.
"Por eso pensamos en el mismo Procrear de siempre, aquel que creó Cristina (Fernández) en su segundo mandato, para volver a ponerlo en la esencia de facilitar el acceso al crédito a un trabajador y que pueda pagarlo y que no se convierta en un problema", expresó el jefe de Estado.
Al dirigirse a los beneficiarios del programa, Fernández aseguró que mientras el Frente de Todos (FdT) esté "gobernando, sólo pensaremos en ustedes", tras lo cual reafirmó que "el Estado no está para hacer negocios, sino para satisfacer, cumplir y dar derechos".
"Terminar el año de este modo es la mayor alegría que me pueden dar", concluyó el Presidente.
Télam
Te puede interesar
Nación privatizará la empresa que opera las tres centrales nucleares de Argentina
Se trata de la empresa pública a cargo de las tres centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse. "El proceso consiste en la venta del 44% de las acciones en bloque" dijo Adorni.
Hidrocarburos: Simplifican la inscripción al régimen de transportistas
ARCA avanzó con la simplificación normativa del régimen informativo.
Elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón definitivo
La Cámara Nacional Electoral habilitó el padrón definitivo a través de su web y del chatbot “Vot-A” en WhatsApp.
La ANMAT sancionó a un laboratorio por deficiencias críticas
La medida fue tomada tras detectarse deficiencias significativas críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico.
Universidades: el CIN rechazó el Presupuesto 2026 y advirtió que "consolida el ajuste"
El Consejo Interuniversitario Nacional cuestionó el presupuesto 2026 anunciado por Javier Milei y advirtió que consolida el ajuste sobre las universidades públicas.
Ropa, alimentos y electrónicos: Argentina sigue siendo cara en dólares respecto a la región
Según un relevamiento privado, los precios en el país siguen más elevados respecto a Brasil, Chile, México y Colombia.