Moro admitió que Lava Jato fue un instrumento para combatir al Partido de los Trabajadores
"Hay gente que combatió al PT a lo largo de la historia de una forma mucho más efectiva, mucho más eficaz (que el gobierno de Bolsonaro). Fue el Lava Jato", dijo Moro, precandidato presidencial para el 2022.
El exjuez y exministro bolsonarista Sérgio Moro, considerado parcial por la corte suprema por ejecutar la persecución política contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, admitió este miércoles la existencia de un plan llevado adelante por la Operación Lava Jato para "combatir" al Partido de los Trabajadores (PT).
"Hay gente que combatió al PT a lo largo de la historia de una forma mucho más efectiva, mucho más eficaz (que el gobierno de Jair Bolsonaro). Fue el Lava Jato", dijo Moro, precandidato presidencial del partido de derecha Podemos, luego de haber sido el magistrado que envió 580 días de prisión a Lula por causas que fueron anuladas por estar contaminadas con 'lawfare' (persecución jurídica contra una persona).
En una entrevista con Radio Capital, de Mato Grosso, Moro ofreció esta escandalosa declaración sobre para qué sirvió la Operación Lava Jato, cuando se refería a las críticas hacia su exlíder político, el presidente Bolsonaro, de quien fue ministro de Justicia.
"Cómo podemos defender a un gobierno como este. Con gente con hambre haciendo fila para buscar huesos en las carnicería, un gobierno negligente con las vacunas, que ofende a la gente, un gobierno que desmanteló la lucha contra la corrupción", dijo Moro.
La condena por corrupción hacia Lula dictada por Moro como juez de la ciudad de Curitiba a cargo de la operación anticorrupción Lava Jato y la prisión del líder PT en 2018 le abrieron el camino triunfante a Bolsonaro, excapitán del Ejército que usó a los desvíos en la estatal Petrobras como una bandera de campaña para derrotar a la izquierda.
En otro tramo de la entrevista, Moro buscó rectificarse y dijo que Lava Jato "apenas descubrió los mecanismos de corrupción y mostró como es verdaderamente el PT".
Te puede interesar
Tres cazas rusos ingresaron a Estonia y obligaron a una patrulla de aviones de la OTAN a intervenir
Tres cazas rusos MIG-31 violaron el espacio aéreo de Estonia y permanecieron casi 12 minutos sobre una isla de ese país en el golfo de Finlandia, lo que obligó a aviones de la OTAN a intervenir.
Macron afirmó que la ofensiva sobre Gaza deteriora gravemente la imagen de Israel
El presidente de Francia expresó su preocupación por cómo la intervención militar de Israel está "destruyendo completamente la imagen y credibilidad" del país debido a las 65.100 víctimas civiles.
Israel cerró pasos fronterizos con Jordania tras ataque terrorista
Un conductor de un camión, que llevaba ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, abrió fuego en Allenby, ubicado entre Cisjordania y Jordania.
El helicóptero de Trump sufrió inconvenientes técnicos cerca de Londres
El Marine One presentó un fallo hidráulico mientras trasladaba al expresidente y su esposa; el aterrizaje se realizó con normalidad en un aeródromo local.
Singapur, el país más seguro del mundo por duodécima vez
El Informe Global de Seguridad de Gallup destaca que el 98 % de los habitantes se sienten seguros al caminar de noche.
Huelga en Francia dejó 26 policías heridos y centenares de detenidos
Más de 500.000 personas participaron de las protestas contra el proyecto presupuestario, y las fuerzas de seguridad detuvieron a 309 manifestantes.