Salta29/12/2021

Tristán Bauer supervisó los trabajos finales de la restauración del cuadro “La muerte de Güemes”

En su visita a Salta el ministro de Cultura de la Nación recorrió el palacio legislativo para comprobar el avance de la restauración del cuadro de Antonio Alice. El vicegobernador anunció que la obra volverá a ser colgada en el recinto de sesiones el 8 de febrero de 2022, en coincidencia con un nuevo aniversario del nacimiento del héroe gaucho.

En el marco de su visita a Salta, el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer recorrió este miércoles la legislatura provincial para interiorizarse sobre el avance del proceso de restauración del cuadr     o de Antonio Alice, “La muerte de Güemes”. 

Acompañado por el Presidente del Senado, Vicegobernador Antonio Marocco y por el Ministro de Educación y Cultura, Matías Cánepa, Bauer escuchó un pormenorizado informe del equipo de restauradores, encabezado por Gabriela Doña, quien confirmó que ya se trabaja en los últimos detalles para poder volver a montarlo en el recinto de sesiones del palacio legislativo.

“La Muerte de Güemes” es un óleo sobre lienzo, de 240 cm de alto por 297 cm de ancho, que recrea los momentos finales de vida del prócer nacional. Data de 1910 y se presentó en la Exposición Internacional de Arte del Centenario de Buenos Aires, siendo galardonado como premio “Medalla de oro”. Actualmente forma parte del patrimonio de la Legislatura Provincial y se encuentra siendo restaurado desde el 16 de junio de este año.

En su informe, Doña se refirió a la historia clínica de la obra, al deterioro que presentaba, principalmente por factores externos como la humedad y a la decisión de mantener al 100% la obra original, removiendo barnices oxidados y utilizando resinas plásticas que son removibles, además de técnicas de avanzada como modelado en 3D.

Asimismo, adelantó que el trabajo de restauración estará terminado en febrero de 2022, por lo que el vicegobernador anuncio que será colgado nuevamente el día 8, en ocasión de un nuevo aniversario del nacimiento del héroe gaucho.

Por su parte, el ministro destacó el enorme esfuerzo del equipo de restauradores de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural de Salta a través del Programa de Conservación y Restauración, comprometiendo la continuidad de la colaboración del ministerio, en esta ocasión con la edición de un video que explique el paso a paso del proceso llevado a cabo para ser exhibido en el Canal Encuentro.

Agregó que la restauración del cuadro, sumado al emplazamiento de un monumento en la Quebrada de la Horqueta, contribuirá a poner en valor la figura del general Martín Miguel de Güemes, a doscientos años de su fallecimiento.

En el final de la visita, las autoridades recorrieron el recinto de sesiones, donde se encuentra otra obra emblemática como lo es “La batalla de Salta”, del artista Aristene Papi.

Te puede interesar

Se produjeron múltiples focos de incendios en el Campo Militar

Brigadistas de Defensa Civil junto a dotaciones de Bomberos Voluntarios y personal de Ejército Argentino trabajaron desde las primeras horas de la tarde en un amplio sector donde se registraron focos ígneos. No hubo personas lesionadas ni daños en viviendas.

Sáenz anunció que se presentó un nuevo proyecto de inversión minera

El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.

Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas

El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.

Se notificaron 75 casos de leishmaniasis visceral canina en lo que va del año

Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Quite de colaboración en el PAMI Salta

Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.

Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica

Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.