Se nos fue el año
Hoy prácticamente está feneciendo el año 21 de este siglo 21 que estará presente en la historia mundial como el de la epopeya sanitaria en la lucha contra la pandemia provocada por el virus del covid 19.
El año pasado se profundizó el contagio, padecimiento y muerte de millones de personas en el orbe. La ciencia aportó lo suyo y en principio se combatió los efectos de esta terrible enfermedad; se hicieron esfuerzos denodados para salvar vidas y evitar contagios, esto último con la disciplina de las personas y las reglas impuestas, enérgicas y duras, dispuestas por los gobiernos locales. Ya este año la lucha ha sido más pareja, se crearon las vacunas, se fabricaron por millones y se inocularon a la mayor parte de los habitantes de los pueblos más ricos de la tierra. La prevención permitió que las personas nos inmunizáramos, de forma tal que las nuevas variantes de ese virus no fueran tan fatales.
Los inmunólogos del mundo entero recomiendan la vacunación de todos los pueblos del planeta para poder acabar o al menos disminuir notablemente la enfermedad, tal como se hiciera con otras plagas como la viruela; la fiebre amarilla, la poliomielitis en los niños, entre otros males que prácticamente se erradicaron.
Sin embargo hay naciones pobres en el mundo que no tienen los recursos económicos suficientes para adquirir las vacunas y desplegar la logística necesaria para efectivizarlas. En ese sentido el Papa Francisco, líder religioso y autoridad moral en su bendición Urbi et Orbi con motivo de la Navidad, ha implorado al mundo rico que done vacunas a los países pobres. Nuestro país se adelantó a la súplica Papal y donó vacunas entre otros países al Estado Plurinacional de Bolivia, en un despliegue de solidaridad entre pueblos hermanados por lazos étnicos, culturales, históricos, geográficos entre otros importantes vínculos.
El año se nos va con un despliegue diferente a los de décadas anteriores. No hubo inicios de guerras por el contrario, los ocupantes se fueron de Afganistán y se continua casi como única la guerra en la ya castigada Siria.
En nuestro vecino Chile se han producido hechos políticos muy interesantes como el tratamiento de una nueva Constitución Nacional que es el resultado de una lucha y demanda popular y no la iniciativa gubernamental. En sintonía con ello ha triunfado un candidato presidencial de izquierda, en lo que hasta allí era el ejemplo de la política liberal para los que no residían en ese país, lo que demuestra a las claras la insatisfacción de la mayoría chilena con ese modelo.
Se nos va el año con el importante significado que ha sido en nuestro país la elección de medio término que cambió la composición de las cámaras legislativas.
Se va el año, con la sanción de una Reforma Constitucional en nuestra provincia la que tendrá plena efectividad más adelante, en el futuro y esperemos que para bien.
Se va el año, pero felizmente vendrá otro y seguro que con la fuerza de éste y la propia.
Te puede interesar
Construcción
Comenzó una nueva etapa de gestión institucional en la Argentina y la Provincia está convocada a contribuir en la tarea. Es la forma como se está presentando la construcción del acuerdo político en torno de las reformas estructurales que el gobierno de La Libertad Avanza pretende llevar adelante.
Condena
La apertura del último tramo del mandato vigente en los gobiernos nacional, provincial y municipales, no solo ha tentado a algunos sectores a comunicar la pretensión de sus titulares a repetir mandato sino que obliga a fijar prioridades para resolver problemas de larga data. El tratamiento de los presupuestos para el próximo ejercicio fiscal es una buena oportunidad para debatir sobre la cuestión.
El desafío que tiene historia y marca el rumbo del futuro
Hay que prestarle atención a lo que pasa en cada rincón de la provincia. El interior no puede ser noticia solo cuando ocurre algún acontecimiento lamentable. Hay cosas también valiosas que merecen ser contadas. Sobre todo cuando se trata del progreso, de la familia, del trabajo y de la educación.
Contribución
Por estas horas, con el proyecto de presupuesto encaminado a su tratamiento en el recinto, toma fuerza la reforma laboral que prepara el gobierno nacional. Se han conocido distintos formatos y todos tienen algunos puntos en común respecto de los aspectos que se pretenden modificar.
Definiciones
La cercanía del cierre del año está apurando definiciones que son imprescindibles para encarar la etapa que se abrirá cuando se concrete la renovación del Congreso y de las Legislaturas Provinciales. Los resultados de las recientes elecciones también llevaron a cambios de gabinetes que están en ejecución en el Ejecutivo nacional y en muchas provincias.
Los de afuera
Si bien los outsiders en la política no nacieron con Milei, ¡qué manera de multiplicarse en estos tiempos! Es como si cada vez que la gente se harta de los políticos… apareciera un famoso diciendo: “Bueno, si nadie lo arregla, lo hago yo”.