Suspensión de la Serenata a Cafayate: la broma del día de los inocentes
En un clima eclipsado por la aceleración de la pandemia, algunos diseñadores muy graciosos apostaron por sembrar dudas del festival más convocante del norte argentino.
La semana pasada se anunció la cartelera de la Serenata a Cafayate, uno de los festivales folclóricos más convocantes del norte argentino.
Algún cibernauta convencido de que su nivel de gracia está por encima de la media nacional, diseñó un flyer que muestra la gráfica del festival con estampas de “suspendida”.
En medio de la escalada de casos de covid 19 confirmados y ante medidas sanitarias tomadas por diferentes países de la región y provincias argentinas, es que el banner se torna verosímil y su efecto virulento, al menos, sirvió para sembrar dudas en algunos interesados y pánico en otros, que entendieron que la situación sanitaria está en franco desborde.
Debajo del cartel -híper gracioso- reza la leyenda 28 de diciembre, día de los Inocentes. ¡Muy, muy chistosos!
Diseñadores gráficos de la satírica revista francesa Chalie Hebdo están en busca del autor intelectual detrás del anuncio para sumarlo a sus filas. Guionistas de Saturday Night Live y parte del equipo del cineasta Woody Allen, también se disputan por el creativo. (Eso sí podría ser digno del Día de los Inocentes; aunque la pena generada en el público especializado, bastó para burlarse de los medios que están detrás de esa -¡fantástica!- obra de arte humorística). Qué mal gusto
Te puede interesar
Discursos de odio: advierten sobre la degradación del debate democrático
El catedrático y especialista en comunicación Gustavo Iovino analizó el contexto de creciente violencia política y social, marcado por el reciente asesinato del influyente activista estadounidense. “La política cumple un papel importante en el diálogo”, sostuvo.
Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 7
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Requieren con urgencia donantes de sangre del grupo “0” Rh positivo
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en el Centro Regional de Hemoterapia, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Buscan a una mujer de 53 años que falta a su hogar desde hace una semana
Se ausenta de su hogar desde el 5 de septiembre. Se tomó conocimiento tras la denuncia de sus familiares en el Destacamento de Villa Palacios.
Caso Spagnuolo: el impacto de los audios y quién fue el funcionario más perjudicado
La dura derrota en las elecciones bonaerenses del domingo intensificó el clima tenso que vivía el Gobierno tras estallar el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo y las presuntas coimas en la ANDIS.
Renuevan el Parque San Martín con canteros silvestres
Un proyecto de 400 metros traerá stipas, salvias y gaura, transformando el espacio verde en un recorrido natural para el disfrute de los salteños.