Putin insistió en su visión ultra conservadora del género: “Una mujer es una mujer, y un hombre es un hombre”
Lejos de suavizar sus posturas homofóbicas, el presidente ruso insiste en su “enfoque tradicional” y su oposición a las políticas de inclusión.
Tras responder a una pregunta a cerca de su opinión de los “problemas en la cultura occidental” y de la visión del género, Putin redobló las opiniones arraigadas sobre la corrección de las concepciones tradicionales de género y su oposición a los derechos y la inclusión de las personas transgénero.
“Si alguien piensa que mujeres y hombres son lo mismo, entonces que así lo piense. Pero debe haber sentido común“, dijo este jueves durante la conferencia anual televisada desde el Kremlin. “Sigo con el enfoque tradicional de que una mujer es una mujer, un hombre es un hombre, una madre es una madre y un padre es un padre”.
“Espero que nuestra sociedad tenga la protección moral interna que dictan las confesiones religiosas tradicionales de la Federación Rusa”, agregó.
Putin señaló que la singularidad y la fuerza de la sociedad rusa están condicionadas por el hecho de que el país se formó como un país multiconfesional y multinacional. “Y hemos aprendido a tratarnos con respeto. ¿Y qué significa eso? Significa también tratar con respeto los fundamentos de nuestra cultura espiritual tradicional. Todos los pueblos de la Federación Rusa, quiero subrayarlo, tienen una cierta protección moral interna contra ese oscurantismo que usted acaba de mencionar”, dijo el presidente, según la agencia TASS, respondiendo a la pregunta de un periodista sobre el nuevo sistema de valores de la sociedad occidental que reconsidera las nociones tradicionales de género.
El líder del Kremlin expresó su esperanza de que el pueblo de Rusia “tenga suficientes sistemas internos de protección contra este oscurantismo”. “Y es necesario combatirlo no con órdenes directas y gritos y acusaciones, sino con el apoyo a nuestros valores tradicionales”, afirmó, de acuerdo a TASS.
En el caso de los deportistas, analizó que si un hombre “se declara mujer y decide competir en levantamiento de peso o algún otro deporte, los deportes femeninos dejarían de existir por completo”.
“No podemos escapar de eso”, dijo. “Necesitamos buscar antídotos que sean efectivos”.
Putin ha utilizado con frecuencia sus apariciones públicas para adoptar posiciones conservadoras sobre cuestiones de guerra cultural que él ve como “virus liberales occidentales” que se propagan en la sociedad rusa.
En declaraciones en la reunión anual del Valdai Discussion Club en Sochi en octubre, dijo que el hecho de que a los niños en Occidente “se les enseñe que un niño puede convertirse en niña y viceversa” está “al borde de un crimen de lesa humanidad”. "
Desde que asumió el cargo de líder de Rusia, Putin ha creado una imagen de “macho”, posando sin remera en muchas ocasiones, a veces mientras anda a caballo, y ha mantenido posiciones ultra conservadoras sobre cuestiones LGBTQ+. En 2013, Rusia aprobó una ley que prohíbe las expresiones de “propaganda gay”, lo que hizo ilegal equiparar una relación gay con una heterosexual y proporcionar material sobre los derechos de los homosexuales a los menores.
En 2020, el gobierno utilizó la prohibición de la “propaganda gay” para perseguir a un activista de derechos LGBTQ+, según el informe de Human Rights Watch. Un referéndum constitucional de 2020 en Rusia agregó la definición de matrimonio como una unión entre un hombre y una mujer.
Infobae
Te puede interesar
Costa Rica pide retirar la inmunidad del presidente Rodrigo Chaves en caso de corrupción
El mandatario está acusado de corrupción por presuntamente forzar un pago irregular de 32 mil dólares a su exasesor. El Congreso definirá si puede ser juzgado.
México reportó más de 2.900 casos de sarampión
El Ministerio de Salud concentra operativos en Chihuahua, amplía la vacunación y despliega brigadas móviles ante el avance del virus vinculado a brotes en EE.UU. y Canadá.
Crece el temor a una Tercera Guerra Mundial en Europa Occidental
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Crece el escándalo por cientos de casos de abuso en la Iglesia católica suiza
Acusado desde hace años de abusos sexuales, el obispo suizo Jean Cesar Scarcella fue obligado a comienzos de este año a dejar su diócesis y regresar a la abadía de Saint Maurice como abate.
Trump amenaza con deportar a Musk: "Tendría que regresar a Sudáfrica"
El mandatario advirtió que, sin la ayuda del Estado, el empresario “probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, y amenazó con recortar los subsidios que reciben las compañías del magnate.
Murieron cuatro personas en Chile tras el vuelco de un colectivo argentino
El vehículo viajaba desde Argentina a Bolivia. Las causas del accidente aún se investigan, pero no se descarta un desperfecto en las ruedas delanteras.