Política21/12/2021

Gramajo se queda en el Concejo y analiza denuncias a El Tribuno 

Tras el cierre del análisis de la denuncia en su contra, la concejal Soledad Gramajo anunció que accionará contra diario El Tribuno y dijo haber recibido amenazas.

Por Aries, Gramajo adelantó que accionará contra El Tribuno, a través de sus abogados Daniel Paganetti y Liliana Mazzone, por afirmar algo que no correspondía.

La edil que fue cuestionada por manejar un vehículo sentada en el regazo de un hombre y durante un supuesto consumo de bebidas, señaló que la “amenazaron con que iban a sacar otro video”.

Gramajo destacó que su actitud fue pedir perdón, reconocer que se había equivocado, y remarcó que la gente la eligió para que los represente en el Concejo Deliberante.

Adelantó que sus proyectos van a consistir en crear Tribunales Administrativos de Consumo, ordenar la feria, descentralizar el Concejo, y acercar a la gente herramientas para que puedan conocer cuáles son sus derechos,.

“Es difícil que alguien te pueda desestabilizar o involucrarte en algo que no podría ser, cuando no conoces tus derechos”, finalizó Gramajo.

Te puede interesar

Las demandas del FMI empujan al Gobierno a un acercamiento con la CGT

Luego del paro de la central obrera, en el oficialismo no descartan una reunión próximamente. En Balcarce 50 ya tienen escritas las reformas laboral, previsional e impositiva.

Pontussi: “Debemos permitir un mayor desarrollo porque la ciudad nos está quedando chica”

La candidata a convencional municipal analizó la actualidad capitalina y las opciones de desarrollo de cara a la modernidad. “Salta ha crecido mucho en 25 años”, sostuvo.

Guillermo Francos le reclamó al Congreso la ley Anti-Barras y la baja de la edad de imputabilidad

La iniciativa que busca llevar a 13 la edad de imputabilidad está al filo de ser llevada al recinto. El pedido del ministro coordinador fue en el marco de su presentación de informe de gestión ante la Cámara que conduce Martín Menem.

Condena a CFK: la Corte activó la causa Vialidad

La Corte Suprema de Justicia de la Nación comenzó a tratar la Causa Vialidad, que tiene como principal condenada a la expresidenta Cristina Kirchner. Revisar la pena de 6 años de prisión o elevarla a 12 años, la discusión.

Francos evitó detalles sobre el acuerdo con el FMI y no respondió sobre $Libra

El Jefe de Gabinete evitó profundizar en los temas en el adelanto del informe. En todas las preguntas sobre la cripto estafa, señaló que las responderá cuando sea interpelado.

A casi 30 años de la explosión de la Fábrica de Río Tercero, empezaron a pagarse las indemnizaciones

El Gobierno cumplió con la orden de la Justicia después de un acuerdo en octubre; Son $8 millones por persona; alcanza a 8000 damnificados.