Política17/12/2021

Convención Constituyente: Fin a las reelecciones indefinidas de los intendentes 

Durante la tercera sesión plenaria, la Convención aprobó los dictámenes de mayoría de la Comisión de Régimen Municipal. Entre sus principales puntos se limita a dos los mandatos de los intendentes y se extiende a cuatro años el mandato de los concejales, además se fijaron parámetros para la creación de municipios nuevos.

El art. 170 párrafo 2° de la Constitución, que establece la cantidad de habitantes que se necesitan para la creación de un municipio, quedó redactado de la siguiente forma: “Para constituir un nuevo Municipio se requiere una población permanente de tres mil habitantes y acreditar la sustentabilidad social, ambiental y económica de manera que garantice su desarrollo. Por razones de geopolítica, históricas o de área de frontera, se pueden constituir nuevos municipios con una cantidad menor de habitantes. Para todos los casos se requiere una ley a tal efecto. Los Municipios existentes a la fecha de sanción de esta Constitución continúan revistiendo el carácter de tales”. El despacho de comisión fue aprobado por 39 votos afirmativos y 16 negativos.

Concejos Deliberantes

Por otra parte, Artículo 171, inciso 2), establece “Un Concejo Deliberante cuya integración se establece sobre la siguiente base poblacional: Hasta 5.000 habitantes 3 concejalas o concejales; De 5.001 15.000 habitantes concejalas Concejales; De 15.001 30.000 habitantes 7 concejalas o Concejales; De 30.001 50.000 habitantes 9 concejalas o Concejales; De 50.001 en adelante 11 concejalas o concejales, más uno por cada 40.000 habitantes o fracción no inferior a 20.0000 habitantes. La Composición de los Concejos Deliberantes no puede exceder de veintiún miembros”. Fue aprobado por 50 votos afirmativos y 5 negativos

En tanto, el Artículo 172: CONDICIONES DE ELEGIBILIDAD. DURACIÓN, instituye los requisitos para ser Concejala o concejal; Intendenta o Intendente.

“Para ser Concejala o Concejal se requiere:

1) Ser argentino nativo o naturalizado con cuatro años de ejercicio de la ciudadanía y estar inscripto en el registro cívico nacional o provincial.

2) Ser mayor de edad.

3) Ser vecino del Municipio con una residencia inmediata anterior de cuatro años o nativo del mismo.

Intendentes 

Para ser Intendenta o Intendente se debe tener veinticinco años de edad como mínimo, ser nativa o nativo del Municipio o tener cuatro años de residencia inmediata anterior en él y las demás condiciones para ser Concejala o Concejal.

La Intendenta o el Intendente dura cuatro años en sus funciones y puede ser reelegido por un solo período consecutivo. Si ha sido reelecto, no puede ser elegido sino con el intervalo de un período. No pueden ser elegidos por un período inmediato al cese del cargo de Intendenta o Intendente sus parientes hasta el segundo grado, su cónyuge o con quien tenga unión convivencial.

La Concejala o Concejal dura cuatro años en sus funciones y puede ser reelegido por un solo período consecutivo. Si han sido reelectos no pueden ser elegidos, sino con el intervalo de un período.

Los Concejos Deliberantes que cuenten con al menos siete concejales se renuevan por mitades cada dos años; los que cuenten con menor número, se renuevan en su totalidad conjuntamente con la elección de la Intendenta o del Intendente”

Fue aprobado por 39 votos afirmativos y 16 negativos.

Te puede interesar

Universidades y Hospital Garrahan: CGT convoca a marcha al Congreso contra el veto de Milei

CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

Cadena nacional: Milei destacó baja de inflación y pobreza, pero reconoció malestar social

Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 en cadena nacional y aseguró que el equilibrio fiscal será la base del crecimiento con más inversión en áreas sociales.

Baja expectativa de los gobernadores ante el proyecto de Presupuesto 2026

Cotizan a la merma las ilusiones de los jefes provinciales, frente a la constante de incumplimientos sobre promesas de recursos. Fría respuesta de Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz al ministro de Interior Lisandro Catalán.

La llegada del nuevo embajador británico tensiona la agenda exterior de Milei

David Cairns integró la petrolera noruega Equinor con fuerte presencia local, incluida la cuenca offshore "Malvinas Oeste". La designación generó críticas del gobierno fueguino.

Milei viajará hoy a Paraguay para participar de la CPAC

El Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción luego de que se transmita la cadena nacional. Tendrá una reunión con Santiago Peña y hablará en el Congreso de ese país.

Presentación del presupuesto: advierten por una "estrategia del simulacro" de Gobierno

La diputada de UP Julia Strada criticó al presidente Javier Milei, de quien consideró "tiene serias limitaciones para el ejercicio del Gobierno".