Presupuesto: El Gobierno de Salta recortó siete mil millones a Salud
El ministro de Salud Pública, Juan José Esteba, aseguró que solicitó 36 mil millones de pesos para el área, pero solo le destinarán 29 mil millones.
Por Aries, Esteban lamentó este tipo de situaciones, pero aseguró que tiene buena relación con la gente de Finanzas con quienes trabajará y hablará para solucionar el problema, ya que las veces que requirió fondos los obtuvo.
Al mismo tiempo, aseguró que hubo un vaciamiento en los hospitales de Capital e Interior, que contabilizan un faltante de 2.500 personas en salud pública.
También detalló que el 30% de los recursos humanos es personal contratado con contratos Covid, los cuales fueron incluidos en el presupuesto 2022.
Respecto al pase sanitario, sostuvo que hace un mes y medio viene Salta pidiéndolo cuando empezó a incorporar rubros y aforos.
“Hoy tiene que ser un instrumento importante para la nueva normalidad”; consideró el funcionario.
Precisó que el Pase Sanitario se lo controlará través de inspectores municipales y personal de seguridad.
Por otra parte, Esteban adelantó que a partir del año que viene se comenzará a cobrar por productividad en los hospitales de cuarto nivel de complejidad de Capital y provincia.
Finalmente, no dudó en sostener que se está atravesando la tercera ola desde hace ocho semanas a raíz de la variante Delta de Covid 19.
Te puede interesar
Milei hablará ante empresarios en el Council de las Américas
Será este jueves en el hotel Alvear, en tanto, el viernes viajará a Rosario para estar presente en el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, el Presidente recibió en Olivos al almirante de la Marina de los EEUU Alvin Holsey.
Paredes: “Milei nos hizo retroceder ¼ de siglo en ciencia y tecnología”
En el tramo de manifestaciones, la diputada por San Martín brindó detalles sobre el ajuste que aplica el gobierno libertario en el área. “Hay un 30% menos de inversión y más de 4000 científicos en la calle”, señaló.
Congreso: Con dos dictámenes, avanzó la emergencia sanitaria en el Garrahan en el Senado
El encuentro se extendió de más tras el anuncio de la senadora Edith Terenzi y la incorporación de un dictamen con modificaciones. Los integrantes de Unión por la Patria y los legisladores porteños se manifestaron en contra de hacer cambios y pidieron celeridad con la sanción de la ley.
Avanza la creación del Colegio de Acompañantes Terapéuticos de Salta
La Cámara de Diputados provincial aprobó el proyecto de ley que prevé la creación de la institución. Según se explicó, el objetivo es que los profesionales tengan una entidad que los represente y vele por la calidad del servicio que prestan.
Cafayate: el Defensor Penal Juvenil pasará a ser Defensor Oficial
Diputados aprobaron el proyecto de ley que prevé transformar el cargo de Defensor Penal Juvenil en Defensor Oficial y, de esta manera, brindarle competencias para intervenir los fueros civil y comercial, laboral, etc.
El Gobierno destinará más de $26.000 millones en aportes a partidos y capacitaciones para las elecciones
El Ejecutivo definirá el 11 de septiembre la distribución de espacios publicitarios en radio, TV y por suscripción para las distintas agrupaciones políticas.