Judiciales09/12/2021

Piden 8 años de prisión efectiva para el exintendente Prado por el robo de caños

Después de que la Justicia Federal declarase culpable al ex jefe comunal de Aguaray por el robo de caños del Gasoducto NEA, el Fiscal General Eduardo Villada pidió la pena de 8 años de prisión efectiva. La querella, en tanto, pidió 10. 

Luego de que la justicia declarara culpables al ex intendente de Aguaray, Jorge "Quique" Prado, el intermediario Adrián Antonio Vera y el propietario de la empresa OSYP SA, Diego Alos, por el robo de caños del Gasoducto NEA, se realizó la audiencia sobre las penas y aunque se esperaba la resolución del Tribunal finalmente se pospuso para el jueves 16.

Durante su presentación, el Fiscal General, Eduardo Villada pidió la pena de 8 años de prisión efectiva para el exintendente de Aguaray por el del delito de robo agravado en banda y despoblado; mientras que para Alosy Vera pidió 7 años de prisión  efectiva. Según dijo, el hecho de que no tengan antecedentes  condenatorios hace que el pedido sea benevolente.

Sin embargo, la querella representada por el Instituto Energético Argentino fue más rotundo con la figura de Prado y pidió 10 años de prisión. Y coincidió con el pedido de la fiscalía sobre los otros dos culpables.

A todo esto, la defensa técnica del exintendente solicitó el mínimo de prisión para el delito que le fuera endilgado: 5 años. En el mismo sentido se pronunció el representante de Alos. En tanto, Vera fue más allá y pidió que la condena sea de sólo dos años y bajo la modalidad “domiciliaria”.

En el juicio que concluyó el pasado 2 de diciembre quedaron absueltas otras 7 personas, entre ellas empleados y empresarios locales que, si bien habían trabajado en las maniobras de retiro de los caños de 12 metros de longitud, lo habían hecho en condición de contratados.

El tribunal, integrado por Abel Fleming, Gabriela Catalano y Domingo Batule, entendió que los tres sujetos, entre los meses de diciembre de 2019 y enero de 2020, sustrajeron 8 kilómetros de caños que conformaban el tramo norte del Gasoducto del NEA que llevaba adelante la empresa constructora Servicios Vertúa, pero que por una disputa con la ex Enarsa había quedado literalmente abandonada hacía más de un año.

La situación fue aprovechada para retirar los caños valuados en miles de dólares cada uno y que pertenecen al Estado nacional y venderlos en diferentes provincias argentinas.

La maniobra se facilitó con la puesta en vigencia por parte de Prado como intendente en ese momento, y de profesión ingeniero en recursos naturales y medio ambiente, de la resolución municipal N° 1215 que autorizaba el retiro de los caños como si se hubiera tratado de un pasivo ambiental, cuando en realidad eran flamantes caños con un costo de 5 mil dólares cada uno.

El ex intendente Prado, el empresario Alos y Adrián Vera fueron declarados culpables y el jueves próximo se espera que, finalmente, se sepa qué condena cumplirán.

Te puede interesar

Sobreseyeron al único sospechoso del crimen de Nora Dalmasso

La medida fue dictaminada por la Cámara Criminal, Correccional y de Acusación de 2° Nominación de Río Cuarto.

Red narcocriminal carcelaria: este miércoles se conocerá el veredicto

Mañana, a las 8:30, finaliza el juicio contra veinte acusados de conformar una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. El tribunal escuchará las últimas palabras y luego dictará el veredicto.

Juez federal prohíbe a UPCN cobrar coseguros por afectar el derecho a la salud

El juez José Ignacio Ramonet consideró que la exigencia de pagos extra a los afiliados no sindicalizados afecta el derecho a la salud y genera una discriminación que vulnera la libertad sindical.

Caso Vicente Cordeyro: mantienen restricciones de acceso en la Reserva de Las Yungas

La Municipalidad de San Lorenzo informó que continúa restringido el acceso a la Reserva Municipal de Las Yungas, en el marco de la investigación por la muerte del excomisario Vicente Cordeyro.

Un interno murió tras ser apuñalado en Villa Las Rosas

En la investigación interviene la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 2 del Ministerio Público Fiscal. Cinco internos del mismo pabellón fueron apartados de la población penal por el hecho que se investiga como homicidio.

Solicitan prisión perpetua para García Viarengo, acusado de femicidio en Orán

La fiscalía sostuvo la acusación y pidieron la pena máxima prevista en el Código Penal. La querella adhirió al pedido, mientras que la defensa técnica solicitó su absolución. El veredicto se conocerá este martes 14.