Presupuesto 2022: Cuestionan la escasez de partidas para Desarrollo Social
Durante la sesión del Senado provincial y a 48 de la presentación del presupuesto provincial 2022, hubo señalamientos críticos hacia las partidas asignadas al ministerio de Desarrollo Social.
El senador por General Güemes, Carlos Ketty Rosso, dijo que en el Presupuesto 2022 con mucho asombro observó que Desarrollo Social figura en el sexto lugar de los organismos del Ejecutivo, luego de Gobernación, los otros ministerios y con un 2,42 por ciento, por debajo del 2,44 por ciento del año en curso.
Cabe recordar que la funcionaria del área, Verónica Figueroa, no participó de la presentación el martes pasado.
Además, el legislador indicó que en el detalle de los montos asignados a Desarrollo Social figura un destino para “Adultos Mayores”, a pesar de que esa área está por fuera de ese ministerio.
“Esto significa que el ministerio de Desarrollo Social es uno de los que menos recursos recibe”, dijo Rosso y añadió que sólo se respetó la ayuda a los Barrios Populares y que tales montos no se pueden alterar porque provienen directamente desde Nación.
Te puede interesar
Milei al Senado por el rechazo de los pliegos de Lijo y Mansilla: “Es el refugio de la casta política”
El comunicado que emitió el Gobierno tras la votación en la cámara alta apuntó contra los legisladores, a los que acusó de “priorizar la preocupación por sus causas judiciales”.
Contundente rechazo a los pliegos de Lijo y García Mansilla
El Senado rechazó los pliegos como candidatos a la Corte Suprema de Ariel Lijo por 43 votos en contra, 27 voluntades positivas y una abstención, de parte del senador Juan Carlos Pagotto de La Libertad Avanza.
Discapacidad: la Provincia auditará el área en el norte salteño
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
Pensiones por discapacidad: Senadores buscan que Nación extienda los plazos
Los legisladores salteños solicitaron a sus pares en el Congreso nacional que aboguen por extender los plazos para completar los pasos de la auditoría que impulsa el Gobierno nacional.
Senado: solicitan declarar emergencia en el departamento Rivadavia
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
Human Rights Watch denunció represión en la marcha de jubilados
La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.