Becarán a estudiantes universitarios de carreras vinculadas al área de salud
El Programa de Becas “Martin Miguel de Güemes, de la Cámara de Senadores de la provincia de Salta”, tiene por objeto apoyar a los egresados de colegios secundarios públicos que deseen continuar con estudios superiores en carreras vinculadas al Área Salud de la Universidad Pública de la Provincia de Salta.
El Proyecto de Resolución, aprobado en el transcurso de la última sesión del Senado, fue una iniciativa del presidente del cuerpo, vicegobernador Antonio Marocco, con acuerdo de los senadores de los 23 departamentos de la provincia y tendrá una vigencia de 4 años a partir de 2022.
A través de las becas Martín Miguel de Güemes se distinguirá la excelencia académica y el compromiso de los estudiantes secundarios que requieran más apoyo para continuar sus estudios, con el fin de garantizar el derecho a la educación, promoviendo la igualdad de oportunidades en el ámbito de la educación superior universitaria en instituciones públicas de la provincia y generando condiciones de inclusión social y laboral para los jóvenes con particulares situaciones de vulnerabilidad socioeconómica.
Mediante el programa, la Cámara de Senadores otorgará 23 becas anuales (una por departamento), a egresados de escuelas públicas que se matriculen en Universidades Públicas de la Provincia de Salta en carreras vinculadas al área de la salud. Se otorgarán única y exclusivamente para el primer año de cursado y el monto será el equivalente al 70% del salario mínimo vital y móvil.
Los aspirantes deberán completar un formulario que establece que pueden tener hasta 20 años de edad al cierre del período de inscripción al programa; tres años de residencia mínima en el departamento por el que se postula; no poseer otro beneficio similar, ni tener pasantía paga en dependencias de la administración pública nacional, provincial y/o municipal. Además deberán acreditar que el grupo familiar conviviente presenta situación socioeconómica insuficiente para afrontar los gastos que demanden sus estudios.
Asimismo los alumnos deberán estar pre matriculados o matriculados en el año de inicio de la carrera en áreas de salud dependiente de la universidad pública; haber concluido el nivel Polimodal o Secundario sin adeudar materias y con un promedio general de calificaciones mínimo de ocho puntos.
La resolución establece que la presentación de las solicitudes con la documentación requerida se realizará hasta el día 15 de febrero de 2022, a horas 14:00, en el sector Recursos Humanos de la Cámara de Senadores, en calle Caseros N° 519, 2° piso. Las mismas serán analizadas por una Comisión Evaluadora integrada por un miembro titular y uno suplente, de las áreas de Secretaria Administrativa; Secretaría Legislativa y Secretaría Institucional del cuerpo.
Una vez adjudicada, la beca se abonará en forma mensual durante diez meses a partir de marzo y hasta diciembre de cada año; siendo la ayuda de carácter personal, intransferible e incompatible con cualquier otro beneficio similar.
Te puede interesar
Defensa Civil registró 65 intervenciones por incendios forestales desde junio
Es el balance en lo que va de la temporada de incendios forestales 2025 con un total de más de 77 hectáreas afectadas. En su mayoría tuvieron lugar en Salta Capital, Valle de Lerma y en el norte provincial.
Impulso plaza: lanzan convocatoria municipal para proyectos que promuevan el desarrollo
La iniciativa busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo. El plazo de postulación vence el 25 de julio.
Continúan los operativos de entrega de módulos focalizados
Familias originarias de Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Sur, recibieron el refuerzo alimentario las dos últimas semanas, y se desarrollarán acciones territoriales en simultáneo en municipios de los departamentos Orán, Anta y Metán.
Realizarán cortes de calle en el macrocentro por retiro de cables en desuso
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Presentaron un proyecto de articulación regional para mitigar riesgos de inundaciones o sequías
Es una iniciativa regional que se realiza en los países andinos: Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. Está coordinada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Operativo invierno Seguro: refuerzan presencia policial en barrios y lugares de concurrencia masiva
Se extenderá hasta el 3 de agosto. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.