Acciones para recuperar el ramal C 13 y poner en marcha el tren urbano entre Cerrillos y Coronel Moldes
El ministro Camacho firmó convenios con municipios del Valle de Lerma. En una primera etapa se realizarán tareas de despeje y relevamiento de vías para determinar su estado y determinar obras para la reactivación.
El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, firmó convenios con municipios del Valle de Lerma para poner en marcha la primera etapa de un trabajo coordinado que derivará en la recuperación y reactivación del ramal C-13 y la puesta en marcha de un tren urbano de pasajeros entre Cerrillos y Coronel Moldes, pasando por La Merced, El Carril y Chicoana.
Los municipios realizarán tareas de despeje y de relevamiento en los 42,9 kilómetros del trayecto, información con la que se podrán determinar las obras necesarias para poner en condiciones el ramal. Esa es la base del convenio que Camacho firmó con los intendentes Efraín Orozco de El Carril, Omar Carrasco de Coronel Moldes y Esteban Ivetich de Chicoana.
“Esto es trascendente porque empezamos a cumplir este compromiso. Es otro desafío, una decisión del gobernador Gustavo Sáenz de avanzar en este sentido”, indicó el funcionario, al marcar que “hoy no sabemos la real situación de las vías por lo que es necesario determinar el estado actual, para recién plantear el proyecto general”. En este punto, señaló que el objetivo es que el tren urbano comience a funcionar a partir del segundo semestre del próximo año.
Camacho puso la recuperación del C 13 y la puesta en marcha de un nuevo tren urbano en un contexto general de obras, todas previstas en el Plan de Desarrollo Estratégico de la Provincia, con impacto directo en el crecimiento de Salta y en las condiciones de vida de los vecinos que podrán acceder a un medio de transporte accesible.
Haciendo foco en el área metropolitana, hizo mención a la inclusión en el presupuesto nacional de obras en la ruta 68, desde la circunvalación oeste hasta El Carril y de un canal para desagües, de las previstas para la puesta en valor del Cabra Corral, de la iluminación en la ruta entre El Carril y Coronel Moldes. “Son obras determinantes para la gran Salta, que nos dan una visión más ordenada, con vías alternativas y mejores vías de comunicación”, sumó.
La coordinadora operativa Salta de Trenes Argentinos Operaciones, Silvia Thomas, destacó el esfuerzo “tremendo” de los Gobiernos provincial y nacional y municipal tras este objetivo: “Debemos trabajar fuerte porque el desafío es grande, costoso e importante para los salteños”, dijo. El intendente Carrasco, en nombre de sus pares, señaló los años que esperaron este tipo de obras para el desarrollo regional, turístico, económico y social.
El acto tuvo lugar en Casa de Gobierno y participaron la secretaria de Planificación del Ministerio de Infraestructura, Laura Caballero, además diputados y senadores de los departamentos La Viña, Chicoana y Cerrillos. En la oportunidad se recordó el convenio que puso en marcha este proceso, firmado por Sáenz y el presidente de la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado, Martín Marinucci.
Te puede interesar
SAETA: desvíos en Av. San Martín y Córdoba por obras
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
Oficinas de Edesa sin atención el lunes por feriado
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.
CGT Salta reclama paro ante medidas de Milei: “Es un HDP”
La CGT Salta convocó a un plenario urgente por los decretos del Gobierno nacional y no descarta medidas de fuerza.
“El Ejército todavía no apareció”: Salvador Mazza alerta sobre el comercio ilegal en la frontera
El presidente de la Cámara de Empresarios de Salvador Mazza advirtió que, a pesar de haberse anunciado la presencia de las fuerzas armadas, la falta de despliegue militar agrava el colapso comercial.
El colapso del comercio en Salvador Mazza: “Los negocios que abrieron hace un año ya cerraron”
El presidente de la Cámara de Empresarios describió un panorama crítico: caída de ventas, cierre de locales y descontrol en la frontera. “Todos los días hay algo nuevo”, sostuvo.
Cortes de agua en Salta: servicio se normalizaría el domingo por la noche
Aguas del Norte activó un operativo para garantizar agua a usuarios sensibles durante el corte programado del 11 al 13 de julio.