El Hospital Público Materno Infantil está “sobresaturado” de pedidos de aborto
Lo aseguró el gerente del nosocomio, Federico Mangione. Advirtió que las clínicas privadas se niegan a realizar la práctica y que, ante el suceso, las obras sociales solicitan al sector público el efectivo cumplimiento del procedimiento.
Por Aries, el gerente del Hospital Público Materno Infantil, Federico Mangione, aseguró que el nosocomio está saturado de pedidos de Interrupción Voluntaria del Embarazo dado que profesionales de clínicas privadas, en Salta, se declaran objetores de conciencia y no realizan la práctica.
“Ninguna clínica se hace cargo de la ley. Podemos estar en contra o no, pero hay una norma para cumplir”, disparó.
No obstante, advirtió que en el nosocomio que dirige solo tres especialistas realizan el procedimiento y que contribuye a la “sobresaturación” que, ante la negativa el sector privado, las obras sociales recurren al sector público para cubrir esta demanda.
“Es tan problemático esto; nosotros estamos haciendo 10 abortos semanales”, señaló Mangione.
Finalmente, el gerente del Materno Infantil se metió en la polémica por la médica del norte provincial que enfrenta cargos en la Justicia por haber llevado adelante la práctica, según lo denunciado, fuera del término previsto por ley.
“No conozco el caso en detalle. Ahora, si un paciente nace vivo, por ley, hay que asistirlo. Cuando hablamos de interrupción del embarazo, el feto debe estar muerto; si tengo un feto de 26 semanas, hay que ver cómo se interrumpe el embarazo para que el feto no salga vivo afuera. El resto, que alguien saque sus conclusiones”, concluyó.
Te puede interesar
Procesión del Milagro: Dónde estarán las paradas de colectivo
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
“Encuentro y esperanza”: Hope celebró el Milagrito con pacientes oncológicos y sus familias
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Comenzó la procesión del Señor y de la Virgen del Milagro
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El Mercado San Miguel recibió a más de 700 peregrinos con un almuerzo solidario
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Cortes de luz en barrios del macrocentro: se normalizó
EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.
Bernacki: “Si bajamos los brazos en la esperanza, ¿qué nos queda?”
El sacerdote llamó a no encerrarse en los problemas y pidió abrir el corazón para compartir las dificultades. “La Iglesia está abierta para acompañar a quienes atraviesan momentos de dolor”, aseguró.