Política03/12/2021

Auditoría de la Provincia: Esperan revocar la propuesta de Pereyra Maidana y Segura Alzogaray

El diputado provincial y miembro de la Comisión de Auditoría, Matías Monteagudo, lamentó que el oficialismo se haya arrogado la postulación de los integrantes del órgano controlador que deben representar a la oposición.

Por Aries, Monteagudo explicó que se encontraba en el departamento San Martín, cuando lo llamaron para avisarle que ese mismo día iba a reunirse la Comisión de Auditoría para asignar a los dos integrantes del órgano contralor que le corresponde a la oposición.

“Me parecía poco serio que no anticipen con 24 horas”, manifestó indignado el legislador sanmartiniano.

Reconoce que era difícil que los opositores traten de imponer algún nombre pese a que le correspondía a la minoría.

Anunció que será prudente, y antes de recurrir a la justicia, esperará a la Convención Constituyente y los cambios en la conformación de la Auditoría que aplicarán en la reforma constitucional.

De esta manera, Monteagudo afirmo que espera aplica una cláusula transitoria y las nuevas designaciones queden revocadas.

Te puede interesar

Violencia en el Congreso: “Refleja el formato Milei”

El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.

“Solo hablan de inflación”, criticó Outes

El legislador nacional señaló que la ausencia de inversión y planificación nacional deja la obra pública en el limbo y agrava la recesión.

Milei viajará este sábado a Chaco para encabezar un encuentro religioso

El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país.

El Gobierno prorrogó la intervención del ENACOM hasta enero de 2026

Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.

Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar

El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.

Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso

El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.