El Gobierno confirmó que Copa Airlines busca recuperar la ruta aérea entre Salta y Panamá
Gustavo Sáenz celebró la iniciativa y destacó que esto beneficiará a todo el NOA
El gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, confirmó que la empresa Copa Airlines recuperaría la ruta aérea entre Salta y Panamá. En este sentido, el mandatario destacó que si esto se concreta "será de suma importancia para el NOA". “Es una gran noticia para los salteños y resultado de un trabajo que venimos realizando de manera conjunta desde la provincia con el Ministerio de Turismo de Nación e Inprotur”, señaló Sáenz.
Copa Airlines recuperaría la ruta aérea entre Salta y Panamá desde 2022. La confirmación la recibió el gobernador Gustavo Sáenz durante una reunión virtual con el Secretario Ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) Ricardo Sosa y el embajador argentino en Panamá Marcelo Lucco.
“Es una gran noticia para los salteños y resultado de un trabajo que venimos realizando de manera conjunta desde la provincia con el Ministerio de Turismo de Nación e Inprotur”, destacó el Gobernador al considerar que “recuperar la ruta aérea entre Salta y Panamá es importante para todo el NOA”.
La predisposición de la aerolínea para reprogramar vuelos a la ciudad de Salta, abre la posibilidad de que llegue a la provincia no sólo turismo panameño, sino también de Estados Unidos, México y Asia.
En este sentido, Sáenz resaltó el fuerte trabajo de promoción que se está realizando desde el Ministerio de Turismo salteño para consolidar, fortalecer y ampliar la plaza que apunta a ser “referente del NOA y para que siga creciendo”, señaló.
También el Gobernador evaluó la importancia que reviste el hub Panamá: “Brinda más conectividad para que el turismo internacional pueda llegar a la provincia y para que los salteños puedan salir a otros lugares”, indicó.
Por su parte, el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, quien también participó de la reunión recordó que “por decisión política del Gobernador se trabaja para fortalecer la conectividad de Salta, no solo recuperando lo que teníamos antes de la pandemia, sino para que la Provincia pueda crecer en esa conectividad tanto en el mercado argentino, como en el internacional”.
Dentro del mercado nacional, Peña indicó que las compañías áreas están llegando nuevamente a Salta y están aumentando las frecuencias, “ya estamos a un 85% de recuperación de las frecuencias dentro de la Argentina, rutas nuevas como la que nos une con Chaco y litoral”.
Finalmente señaló que se continuará trabajando para aumentar las rutas aéreas internacionales en los próximos dos años, tales como Salta –Lima, Salta –Asunción y Salta- Calama.
En tanto, el Secretario Ejecutivo de Inprotur subrayó las gestiones realizadas por el gobernador Sáenz y su equipo para restablecer esta ruta aérea: “Que Copa Airlines anuncie su firme intención de recuperar los vuelos, es una concreción de lo iniciado y gestionado por Salta”, dijo Sosa quien ponderó el trabajo tanto del ministro de Turismo de Salta, Mario Peña como de Manuela Arancibia de Inprotur Salta.
El embajador Lucca consideró que esta noticia coloca a Salta como líder en el norte del proceso de recuperación internacional.
Te puede interesar
Juan Carlos Romero lidera la lista de senadores con mayor patrimonio declarado
Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.
Guaymás sobre la reforma laboral: “destruye derechos históricos de los trabajadores”
El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.
Kicillof criticó a Milei y calificó su gestión económica como una “estafa de Tik-Tok”
El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.
Grabois y Massa limaron diferencias en el cierre de campaña de Fuerza Patria
El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.
El CEO de JP Morgan se reúne con Milei y Caputo en Buenos Aires
El encuentro anual del gigante financiero en Argentina incluirá reuniones a agenda abierta con el presidente y el ministro de Economía. Se espera que se aborden temas vinculados a un préstamo internacional.
Kosiner: “La Libertad Avanza será minoría frente a las fuerzas opositoras”
El diputado nacional (MC) Pablo Kosiner, analizó el escenario electoral. Criticó el uso de las redes para desacreditar adversarios y señaló que el Presidente “favorece los discursos de odio”.