Alemania anuncia severas restricciones para los no vacunados
Tras una reunión con su sucesor, Olaf Scholz, La canciller Angela Merkel informó que los no vacunados no podrán ingresar a muchos lugares públicos, incluidas tiendas, ni asistir a eventos que no se consideren esenciales.
"La cultura y el ocio en todo el país estarán abiertos solo para aquellos que hayan sido vacunados o se hayan recuperado", aseguró Merkel.
"Hemos entendido que la situación es muy grave y queremos tomar medidas adicionales a las ya tomadas", agregó.
Asimismo, la canciller alemana sugirió que se impondría en el país un mandato de vacunación a partir de febrero de 2022, luego de que se debata en el Parlamento.
Merkel afirmó que las nuevas medidas son un "acto de solidaridad nacional" con el fin de "reducir la tasa de infección y aliviar la presión sobre nuestro sistema de salud".
"La cantidad de infecciones se ha estabilizado, pero a un nivel demasiado alto", añadió.
Otras restricciones
Poco menos del 70% de la población alemana ha recibido la vacuna, lo que le da una tasa de vacunación menor de la que tienen otros países europeos, como Francia y Reino Unido.
Alemania también restringirá el número de personas que pueden reunirse en lugares cerrados, además de cerrar los clubes nocturnos en aquellas regiones con un alto número de casos.
Merkel anunció las nuevas medidas junto con su sucesor Olaf Scholz, quien asumirá formalmente el cargo de canciller la próxima semana.
Scholz, por su parte, expresó que Alemania se encuentra en una "situación muy, muy difícil" y aseguró que para detener una nueva ola de infecciones es crucial lograr que las personas no vacunadas reciban la inyección.
BBC
Te puede interesar
Israel comete genocidio en Gaza, concluyó una investigación de la ONU
Según la denuncia, se cometieron al menos "cuatro de los cinco actos genocidas" contemplados en el tratado. El informe surge en medio del lanzamiento de la fase principal de la operación terrestre israelí.
Petro anunció que Colombia dejará de comprar armas a Estados Unidos
El presidente colombiano aseguró que la descertificación estadounidense en la lucha antidrogas marca el fin de la dependencia militar del país norteamericano.
Violencia extrema en Haití: bandas armadas dejan más de 50 fallecidos
El informe detalla que los atacantes incendiaron viviendas y persiguieron a los habitantes, en un contexto de colapso institucional y control territorial de las pandillas.
Donald Trump inicia histórica visita a Reino Unido
El presidente estadounidense se reunirá con Keir Starmer, participará de un banquete real y avanzará en acuerdos tecnológicos y energéticos.
EEUU advirtió que Hamas tiene “muy poco tiempo” para aceptar un alto el fuego
Marco Rubio señaló que la escalada militar en Gaza reduce drásticamente la ventana para un acuerdo negociado.
Detuvieron al "estafador de Tinder" en Georgia
El ciudadano israelí, protagonista del documental de Netflix, está acusado de defraudar a mujeres por unos 10 millones de dólares.