La nueva terminal de Villa María Esther estará terminada en 2023
La obra abarcará 7 mil metros cuadrados y, más allá del edificio, incluirá la mejora y construcción de las arterias que conectarán la zona a distintos puntos de la ciudad. A finales de diciembre se presentará el proyecto final al Ministerio de Transporte de la Nación y los trabajos se extenderán hasta 2023.
Por Aries, el ministro de Infraestructura de la Provincia, Sergio Camacho, informó que, el hecho de que la zona de Villa María Esther haya sido elegida para llevar adelante las obras para la nueva terminal de ómnibus de la ciudad, llegó luego de un proceso de estudio de ocho posibles localizaciones.
“Es un trabajo en conjunto entre Provincia y Ciudad y los técnicos coincidieron en que este era el lugar indicado. Va a llevar desarrollo a la zona y, además, va a obligar a que exista costanera en ambos lados del río Arenales”, sostuvo el funcionario y colocó como ejemplo a la ciudad de Córdoba.
Asimismo, Camacho señaló que la obra abarcará 7 mil metros cuadrados, doblando así el tamaño que tienen los modelos de Nación para este tipo de construcciones.
“El 20 de diciembre se presentará el proyecto definitivo en el Ministerio de Transporte y eso nos habilitará para llamar a licitación del primer tramo. Son casi 500 millones de pesos este año y el resto se ejecutará en 2022”, describió.
Ahora bien, ¿qué sucederá con la vieja terminal? Camacho explicó, en este punto, que esa disposición corre exclusivamente por cuenta de la Municipalidad capitalina.
“Nuestro objetivo es presentar el proyecto, 60 días después tenemos plazo para presentar el llamado a licitación, luego se adjudicará la obra e iniciará. En definitiva, tenemos 2 años para el desarrollo completo del edificio, el predio y las conexiones con las arterias de la ciudad”, finalizó Camacho.
Te puede interesar
Habilitaron la obra de hormigonado en la calle Corrientes
Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.
Asistieron a las trece familias de Tartagal que fueron afectadas por las intensas lluvias
El operativo de asistencia, que incluyó acompañamiento a familias de los barrios La Loma y Santa Rita, afectados por las recientes inclemencias climáticas.
Sáenz anunció que Provincia financiará parte del trabajo en RN 51 para avanzar con el Corredor Bioceánico
La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.
Prohibiciones y sanciones: cómo rige la veda electoral en Salta
El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.
Denuncian “persecución sindical” a docentes en Salta
La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.
Continúa la alerta amarilla por tormentas en Salta
La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.