Salta02/12/2021

La nueva terminal de Villa María Esther estará terminada en 2023

La obra abarcará 7 mil metros cuadrados y, más allá del edificio, incluirá la mejora y construcción de las arterias que conectarán la zona a distintos puntos de la ciudad. A finales de diciembre se presentará el proyecto final al Ministerio de Transporte de la Nación y los trabajos se extenderán hasta 2023.

Por Aries, el ministro de Infraestructura de la Provincia, Sergio Camacho, informó que, el hecho de que la zona de Villa María Esther haya sido elegida para llevar adelante las obras para la nueva terminal de ómnibus de la ciudad, llegó luego de un proceso de estudio de ocho posibles localizaciones.

“Es un trabajo en conjunto entre Provincia y Ciudad y los técnicos coincidieron en que este era el lugar indicado. Va a llevar desarrollo a la zona y, además, va a obligar a que exista costanera en ambos lados del río Arenales”, sostuvo el funcionario y colocó como ejemplo a la ciudad de Córdoba. 

Asimismo, Camacho señaló que la obra abarcará 7 mil metros cuadrados, doblando así el tamaño que tienen los modelos de Nación para este tipo de construcciones.

“El 20 de diciembre se presentará el proyecto definitivo en el Ministerio de Transporte y eso nos habilitará para llamar a licitación del primer tramo. Son casi 500 millones de pesos este año y el resto se ejecutará en 2022”, describió.

Ahora bien, ¿qué sucederá con la vieja terminal? Camacho explicó, en este punto, que esa disposición corre exclusivamente por cuenta de la Municipalidad capitalina.

“Nuestro objetivo es presentar el proyecto, 60 días después tenemos plazo para presentar el llamado a licitación, luego se adjudicará la obra e iniciará. En definitiva, tenemos 2 años para el desarrollo completo del edificio, el predio y las conexiones con las arterias de la ciudad”, finalizó Camacho.

Te puede interesar

Receso invernal: comenzaron los talleres de educación ambiental

Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.

Allanaron un geriátrico por múltiples irregularidades: “Incluso con la faja de clausura seguían funcionando"

El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.

Consorcio de los Valles Calchaquíes: avanza el plan entre Municipios y Provincia

El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.

Cerro San Bernardo: buscan ordenar el caos vehicular con operativos y nueva infraestructura

El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.

Barrio Tres Cerritos: Arrancaron obras clave para reordenar el tránsito

El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.

Sáenz no descartó respaldar en el Congreso el veto de Milei si hay diálogo

El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.