Laura García: “Le queda grande la Intendencia a Bettina Romero”
La concejal se manifestó en la última sesión ordinaria de la actual composición del Concejo Deliberante y despotricó contra la gestión municipal. Además, dijo que “se viene un impuestazo”
Como lo hizo a lo largo de su mandato en el Concejo Deliberante, Laura García criticó a la intendenta de la Ciudad de Salta, en el marco de la última sesión de la actual composición del cuerpo deliberativo. En este contexto, García dijo que “le queda grande la Intendencia a Bettina Romero” y también criticó a sus funcionarios. Además, adelantó que el municipio prepara un impuestazo.
Laura García se manifestó en la sesión del Concejo Deliberante y volvió a criticar a Bettina Romero, algo que hizo a lo largo de su mandato como edil capitalina. En este sentido, explicó que el secretario de Hacienda de la Municipalidad estuvo en la Comisión de Legislación y brindó detalles del Presupuesto Municipal 2022. “Nos informó que va a ser un presupuesto equilibrado; que cumplirán con algunas obras; que cumplirán con el pago de sueldos; y que a Grand Bourg no le pide nada, salvo la coparticipación”, agregó.
“SE VIENE UN IMPUESTAZO A LOS VECINOS”
Además, García sostuvo que, de los gastos que tiene la Municipalidad de la Ciudad de Salta, “el 67 por ciento se lo lleva Agrotécnica Fueguina”. En este marco, la concejal indicó que el secretario de Hacienda habla de un presupuesto equilibrado, pero adelantó que “se viene un impuestazo de parte de la Municipalidad de Salta”.
Por otra parte, Laura García opinó que los cambios en el Gabinete municipal nunca oxigenaron a la gestión. “Salvo dos o tres funcionarios, los demás ni hablar, comenzando con la jefa de Gabinete, que no tiene ni idea de dónde está. Ni hablar del secretario Legal y Técnico, que con las contrataciones, las licitaciones y las redeterminaciones, dejan más dudas que certezas”, añadió.
Finalmente, García consideró que, luego de dos años de la actual gestión municipal, “le queda grande la Intendencia a Bettina Romero”.
Te puede interesar
Para los universitarios, la suba de las partidas no es suficiente y hablan de “un nuevo ajuste”
Los rectores consideraron que la inversión proyectada para 2026 mantiene el piso histórico alcanzado en 2025 y vuelve a ubicarse por debajo del 0,5% del PBI.
Provincia de Buenos Aires alcanza acuerdo con bonistas en Nueva York
El Ministro de Economía bonaerense remarcó: “Este es un hito más en el camino que iniciamos en 2020 desde la gestión del Gobernador Axel Kicillof, a través del cual hemos logrado retornar a un sendero de sostenibilidad".
"Pedían a gritos un presidente liberal”: Milei en la CPAC
El presidente celebró que el país “pedía a gritos un mandatario liberal” y aseguró que la pobreza bajó del 57 % al 30 % desde su asunción.
El Gobierno desafió a la oposición: “Tengan la decencia de leer el Presupuesto 2026”
El vocero presidencial, Manuel Adorni, defendió el proyecto y aseguró que las partidas de salud, educación, jubilaciones y pensiones crecerán por encima de la inflación.
Milei en la CPAC: “No hay terceras vías, cualquier opción moderada lleva al socialismo”
El Presidente envió un mensaje en clave electoral y defendió las reformas de su gestión. Reivindicó el déficit cero, la salida del cepo y aseguró que 12 millones de argentinos salieron de la pobreza.
Jarsún: “El apoyo de los intendentes fortalece nuestra propuesta política”
El presidente de Aguas del Norte aseguró que la mayoría de los jefes comunales lo acompañan en la campaña, al igual que lo hicieron durante su gestión, donde fueron aliados estratégicos para mejorar los servicios.