Dantur dijo que su hija fue candidata sin su “anuencia” y negó que haya nepotismo
El intendente de Río Piedras y diputado electo por Metán, Gustavo Dantur, manifestó que no asumió el 24 de noviembre porque aún debe firmar convenios de obra. Ante la posibilidad de que su hija sea quien asuma como intendenta interina tras ser electa concejal, negó que haya impulsado esa candidatura.
En Hablemos de Política, Dantur recordó que hace dos años fue honrado como intendente y como lo venía haciendo desde hace 14 años y que en la última elección, luego de un acuerdo con los intendentes del sur provincial, resolvieron su candidatura a diputado provincial.
Dantur tiene mandato hasta el año 2023, por lo tanto en los próximos diez años debe asumir la intendencia de manera interina quien presida el Concejo Deliberante que cuenta con tres integrantes y entre quienes se encuentra Moira Dantur, su hija.
“Moira es una profesional que hace años trabaja en política, comparte la pasión de su padre de trabajar por el bien común y ha tomado la responsabilidad más allá de no contar con mi anuencia”, dijo Dantur y afirmó que el caso “no es nepotismo sino que fue ungida con el voto de Río Piedras”.
Te puede interesar
Milei desplazó a “Lule” Menem y le da mayor lugar a Santiago Caputo en la estrategia electoral
El Presidente reunió a los candidatos nacionales en la Quinta de Olivos para fortalecer la campaña y transmitió los principales lineamientos para encarar el camino final hacia octubre.
Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria
El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.
Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN
En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.
Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”
Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.
La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.