Invertirán $20 millones en un espacio de desarrollo para emprendedores tecnológicos
Nación aprobó un proyecto enviado por la Provincia, a través del cual Salta recibirá 20 millones de pesos para refuncionalizar un espacio en el que se desarrollarán y potenciarán emprendimientos tecnológicos locales.
Este lunes, el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, junto a miembros del “Cluster Tecnológico Salta”, un grupo de empresarios de la economía del conocimiento, recorrió la Unidad de Formación, Investigación y Desarrollo Tecnológico de Salta (UFIDET), donde se creará un espacio de trabajo colaborativo y de vinculación entre emprendedores.
Esto fondos nacionales, a los que se sumará una inversión del Gobierno de la Provincia, permitirán refuncionalizar un espacio de UFIDET donde se trabajará para que crezcan los emprendimientos tecnológicos. Junto a las PyMES del sector se brindará asistencia técnica para la búsqueda de financiamiento y la elaboración de planes de negocios, entre otros aspectos clave para que los emprendimientos puedan escalar.
Por otro lado, se creará un espacio de trabajo colaborativo, donde los emprendedores podrán relacionarse entre sí y con los empresarios del sector, en lo que en el mundo empresario se denomina “Coworking”.
Al respecto Cánepa indicó que "es muy importante que podamos refuncionalizar un espacio de UFIDET y darle una utilidad clave para potenciar el desarrollo de nuestros emprendedores tecnológicos, para que puedan interrelacionarse con otros emprendedores y empresas del sector que permitan poder encontrar canales de financiamiento para sus emprendimientos, entre otros servicios".
El funcionario provincial agregó: "hay que generar espacios de aceleración para que nuestros emprendedores tomen contacto con empresas, con asistencia técnica y capacitaciones, es decir, espacios donde se potencie el talento salteño".
Te puede interesar
Ciclo ovárico: cómo las hormonas impactan en deporte y sexualidad
La Dra. Mónica Gelsi explicó que las variaciones hormonales durante el ciclo ovárico afectan el deseo, el humor y el riesgo de lesiones.
Trasplantes renales pediátricos: Gestiones clave en Salta
Equipos de Salud y el INCUCAI avanzan en las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta. Se evaluaron áreas clave del Hospital Materno Infantil.
Mamografías gratuitas en Cafayate, La Viña y Moldes
El camión oncológico de Salta realiza mamografías gratuitas del 3 al 7 de noviembre en Cafayate, La Viña y Cnel. Moldes. Solo para mayores de 40 sin obra social.
IPS pagó y el Círculo Médico levantó la suspensión del crédito
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
Salta reportó más de 120 casos de bronquiolitis en una semana
La provincia acumula 8.995 casos en lo que va del año; Salud Pública destaca la vacunación contra el VSR en embarazadas como medida preventiva.
Instan a “escuchar el cuerpo” para disminuir la ansiedad: “El cerebro está en constante alarma de peligro”
La psicóloga Fernanda Domínguez explicó que la ansiedad es una respuesta natural del cuerpo, pero advirtió que cuando se vuelve constante o intensa puede afectar la vida cotidiana.