Argentina26/11/2021

Viajes al exterior: aumentó el precio para sacar el pasaporte y ahora vale más del doble

En tanto el “exprés” de $2.650 pasa a costar $3.500. La medida ya entró en vigencia a partir de este viernes 26 de noviembre que fue publicada en el Boletín Oficial.

El Gobierno aumentó el precio para sacar el pasaporte: en su tarifa normal ,pasa de $ 1500 a $4000, lo que implica un incremento de casi el 70%. La medida entró en vigencia este viernes 26 de noviembre, al mismo tiempo que prohibieron a las empresas ofrecer cuotas para vender pasajes al extranjero.

 

Cuánto cuesta el pasaporte tras el aumento de precio

  • Pasaporte regular: $ 4.000
  • Pasaporte al instante $ 25.000
  • Pasaporte excepcional para extranjeros: $ 4.000
  • Documento de viaje para apátridas: $ 4.000
  • Documento de viaje para refugiados: $4.000

La actualización de las tarifas también abarca la realización de otros trámites de ese tipo. Es que el pasaporte “exprés”, es decir, el documento solicitado de urgencia para tenerlo en un plazo estimado de 48 a 96 horas hábiles tiene un valor de $3.500. Hace un día atrás, este trámite tenía un costo de 2.650 pesos, ya que a los 1.500 pesos del trámite del pasaporte, se le sumaba el arancel extra de 1.150 pesos.

En tanto, tramitarlo al instante para obtenerlo en un plazo de entre dos y seis horas, tenía el costo tradicional de los 1.500 pesos más unos 200 dólares extra, que se abonan en pesos al tipo de cambio del dólar vendedor del Banco de la Nación Argentina el día hábil inmediato anterior. En tanto mediante esta nueva disposición pasó a costar $25.000, al costo del pasaporte de $4.000 se le suman $21.000 que corresponden al arancel adicional por la tramitación de Pasaportes de resolución inmediata.

Cabe destacar que si el trámite se realiza en shoppings, terminales aeroportuarias y fluviales, hay una tasa adicional de $100.

Asimismo, con esta resolución, el pasaporte excepcional para extranjeros, el documento de viaje para apátridas, y el documento de viaje para refugiados, pasan a costar $4.000.

En tanto, la reposición por error u omisión en la confección del Pasaporte o Documento de Viaje, dentro de los 90 (noventa) días corridos contados a partir de la fecha de entrega (en caso de que el error u omisión se pueda comprobar por el simple cotejo de la documentación presentada en oportunidad de la tramitación), es un trámite sin cargo.

La Disposición que fue publicada en el Boletín Oficial ya entró en vigencia desde este viernes 26 de noviembre. El Registro Nacional de las Personas (Renaper) justificó el aumento “con el propósito de continuar asegurando los mejores estándares en términos tecnológicos, de diseño y de seguridad de los documentos de viaje argentinos, y en sintonía con valores de referencia para documentos análogos en países de la región”, de acuerdo a lo que establece la medida en la publicación oficial.

De tal manera, según el aviso sostiene: “deviene necesario actualizar los aranceles correspondientes a la expedición del Pasaporte Ordinario para Argentinos de entrega regular y el adicional a aplicar a los trámites de Pasaporte exprés, determinar el adicional a aplicarse a los trámites de Pasaportes de resolución inmediata en una suma fijada en PESOS, moneda de curso legal en la REPÚBLICA ARGENTINA y establecer el arancel a percibir para la expedición del Documento de Viaje para Apátridas o Refugiados y del Pasaporte Excepcional para Extranjeros”.

Te puede interesar

Juicio por YPF: el Gobierno insistirá en suspender el pedido que ordena transferir las acciones

Lo confirmó el subprocurador del Tesoro de la Nación, Juan Ignacio Stampalija. Este lunes, la jueza Preska rechazó la solicitud que presentó la Argentina para evitar entregar los títulos de la petrolera.

La jueza Preska rechazó la solicitud para suspender la entrega de acciones de YPF

No hizo lugar a la solicitud para que se suspenda la entrega de acciones como parte de pago por la sentencia por US$16.100 millones por la expropiación de la petrolera.

Bioetanol y biodiesel más caros: oficializaron aumentos para julio

El litro de bioetanol de caña se fijó en $800 y el de maíz en $733. El biodiesel, por su parte, pasó a costar $1.302.411 por tonelada. Rigen desde este lunes 14.

Argentina completó la Cuota Hilton 2024/25 y recaudó US$350 millones

Se exportaron 29.350 toneladas de carne premium a la Unión Europea, con precios promedio de US$18.000 por tonelada. Alemania y Países Bajos siguen siendo los principales destinos.

El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”

Habrá movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, con participación de gremios, trabajadores de la salud y organizaciones sociales. Solo funcionarán guardias e internación.

Aerolíneas Argentinas entre las cinco más puntuales de América Latina

La aerolínea brasileña GOL encabeza el ranking de Puntualidad del continente, seguida por otras empresas famosas en la región.