Pfizer tendrá datos sobre la eficacia de su vacuna frente a la nueva variante del COVID-19 en dos semanas
La farmacéutica ya está analizando cómo responde su preparado ante a la variante B.1.1529 detectada en Sudáfrica
El laboratorio alemán BioNTech, aliado de Pfizer, espera tener a más tardar “en dos semanas” los primeros resultados de los estudios que determinarán si la nueva variante de COVID-19 detectada en Sudáfrica es capaz de escapar a la protección de la vacuna, dijo una portavoz.
“Hemos lanzado de inmediato estudios sobre la variante B.1.1.529″, que “difiere claramente de las variantes ya conocidas porque tiene mutaciones adicionales en la proteína spike” característica del virus SARS-Cov-2, explicó la portavoz a la agencia de noticias AFP.
“Pfizer y BioNTech se prepararon hace varios meses para ajustar su vacuna en menos de seis semanas y entregar las primeras dosis en 100 días” si una variante resultaba resistente.
Este viernes, la Organización Mundial de la Salud anunció que convocará una reunión de expertos para evaluar la nueva variante, en medio de una creciente preocupación a nivel mundial.
El objetivo del encuentro, según ha anunciado el organismo sanitario internacional de Naciones Unidas, es determinar si esta variante “debe ser designada como variante de interés o variante preocupante”. El vocero de la OMS, Christian Lindmeier, dijo que el grupo de asesoramiento técnico de la agencia de la ONU y otros expertos en la evolución del virus estaban consultando con los investigadores sudafricanos.
Hasta el momento se notificaron casi 100 secuencias de la variante, y los primeros análisis muestran que tiene “un gran número de mutaciones” que requieren más estudios, dijo Lindmeier.
La doctora Maria Van Kerkhove, epidemióloga líder de la OMS, apuntó que todavía no se conoce mucho esta nueva variante, ya que apenas hay “menos de 100 secuencias genómicas completas disponibles”. En cualquier caso, ha apuntado que “lo que sí se sabe es que esta variante tiene un gran número de mutaciones y la preocupación es que cuando tienes tantas mutaciones eso puede tener un impacto en cómo se comporta el virus”.
Así, ha señalado que por el momento es pronto para saber la gravedad de la aparición de esta nueva cepa del virus. “Tardaremos unas semanas en comprender qué impacto tiene esta variante. Hay mucho trabajo en marcha. Es una variante que se está monitorizando. Discutiremos si se convertirá en una variante de interés o de preocupación y, si es así, le daremos un nombre griego, pero es algo que hay que vigilar”, ha explicado.
(Con información de AFP)
Infobae
Te puede interesar
Estrés financiero: cómo la presión social y económica afectan la salud emocional
El especialista en Medicina del Estrés, Rodolfo Pastore, advirtió que la mala gestión emocional frente a factores externos como la economía o las redes sociales, está generando cuadros de ansiedad cada vez más comunes.
Leishmaniasis visceral canina sumó 63 casos en el primer semestre del año
El brote afecta principalmente a los departamentos San Martín y General Güemes. La enfermedad puede transmitirse a humanos y otros perros por picaduras de flebótomos.
Salta: dos ablaciones multiorgánicas en 24 horas suman diez en el año
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
Hospital San Bernardo estrena sala de endoscopía de alta complejidad
El espacio físico fue reacondicionado y se incorporó nuevo equipamiento, constituyéndose en un servicio apto para la realización de prácticas gastroenterológicas de alta complejidad.
Realizarán una campaña gratuita de prevención del cáncer de próstata
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
Alertan por la venta de "Ozempic trucho" en un laboratorio no registrado via internet
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.