Caso Soledad Gramajo: Organismo nacional pide que sea suspendida y reevaluada con un psicofísico
Tras el polémico video, la Agencia Nacional de Seguridad le pidió a la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Salta la suspensión de la licencia de la concejal electa, Soledad Gramajo, y que sea reevaluada con un examen psicofísico para determinar su aptitud para conducir.
“Se busca sacar de las calles y las rutas a todos los conductores temerarios que con su irresponsabilidad ponen en peligro la vida propia y de terceros, y para que sean evaluados por las autoridades de cada jurisdicción que determinarán sus aptitudes para volver a conducir un vehículo”, señala el organismo nacional.
El comunicado completo:
En las últimas horas se viralizó en las redes sociales el video de una concejala electa de Salta sentada encima del conductor de un vehículo maniobrando los cambios. En las imágenes también se ve como en un momento toma el control del volante. Además, según lo que se escucha en el video, se dirigen a comprar alcohol. Ante esta clara falta de responsabilidad al volante, y agravado por tratarse de una funcionaria pública, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), organismo del Ministerio de Transporte, le solicitó a la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Salta que suspenda la Licencia Nacional de Conducir de la responsable y que sea sometida a un nuevo examen psicofísico que determine si es apta para conducir. Además, la ANSV pidió identificar al hombre que maneja el vehículo en el video para aplicarle las mismas medidas.
El pedido de inhabilitación del conductor se realizó a partir de la disposición 384/2020 impulsada por la ANSV, que permite la suspensión provisoria de la Licencia Nacional de Conducir de aquellos conductores que presenten algún tipo de alteración de su aptitud para conducir y que registren un grave peligro para la seguridad vial. Con esto se busca sacar de las calles y las rutas a todos los conductores temerarios que con su irresponsabilidad ponen en peligro la vida propia y de terceros, y para que sean evaluados por las autoridades de cada jurisdicción que determinarán sus aptitudes para volver a conducir un vehículo.
Canal de denuncias para hechos de violencia vial: quienes sean testigos de picadas clandestinas y/o situaciones de violencia vial, pueden hacer la denuncia grabando el hecho y compartiendo el material al 011-62070590. También pueden enviarlo a las redes sociales del organismo (@InfoSegVial) o por correo electrónico a: comunicacion@seguridadvial.gob.ar.
Te puede interesar
El Gobierno acelera las conversaciones para sumar aliados de Pro y la UCR
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
Mendaña: De llamar a tomar el PJ, a decir que el domingo "hubo infiltrados" en la sede
El legislador provincial lideró una protesta pacífica para recuperar el control del partido. Criticó a la actual conducción y responsabilizó a la intervención por la pérdida electoral del peronismo en la capital.
Francos sobre la elección en CABA: “El PRO entendió que ir separados no tiene sentido”
El jefe de Gabinete destacó el triunfo de Manuel Adorni y anticipó conversaciones para ir juntos en Provincia, insistiendo en la importancia de apoyar las reformas del Gobierno.
Vidal tras la derrota del PRO: “No estamos terminados"
Lo afirmó la jefa de campaña del PRO, en las que el PRO terminó en tercer lugar. Llamó a la reflexión y que dijo que "no hay que ir corriendo con el que gana".
Milei: “Macri tiene que entender que su momento en la política ya pasó”
El Presidente escaló la tensión con el jefe del PRO tras la victoria en las elecciones de CABA y puso en duda su liderazgo: “El acuerdo en la provincia avanza, independientemente de él”.
“No es la forma”: dirigente peronista rechazó la toma violenta del PJ en Salta
Ramon “Rana” Villa, cuestionó tanto la ocupación ilegal de la sede como la intervención partidaria, y destacó la necesidad de respetar los procesos legales y la institucionalidad.