Italia empezó a vacunar con la tercera dosis a los mayores de 40 años
El avance de la vacunación con una tercera dosis se da en el marco de una suba sostenida de casos en Italia y otros países europeos que llevó a que algunas naciones vuelvan a imponer restricciones a la movilidad.
El Gobierno italiano empezó este lunes a vacunar con la tercera dosis a los mayores de 40 años, mientras se acerca al 85% de su población inmunizada contra el coronavirus.
Las 20 regiones italianas comenzaron a aplicar la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus (segunda para quienes recibieron el fármaco de la firma Janssen) a las personas de entre 40 y 59 años, luego de que el fin de semana las centrales Lacio y Toscana hayan tenido "muy buenas adhesiones" en la anticipación de los turnos.
Según cifras oficiales, 3.280.887 personas ya recibieron la tercera dosis en el país europeo.
Mientras tanto, según informa este lunes el sitio del Gobierno dedicado a monitorear la campaña de vacunación, el 84.59% de la población mayor de 12 años ya fue inmunizada contra la Covid-19.
El avance de la vacunación con una tercera dosis se da en el marco de una suba sostenida de casos en Italia y otros países europeos que llevó a que algunas naciones vuelvan a imponer restricciones a la movilidad, como las que rigen desde este lunes en Austria, y otras empiecen a evaluar que solo las personas vacunadas puedan acceder a algunas actividades.
"Esta semana decidiremos sobre la posible vacuna obligatoria para el personal sanitario", planteó hoy en esa línea el subsecretario de Salud de Italia, Andrea Costa, en declaraciones radiales.
El nuevo impulso a la campaña de vacunación se da además mientras el Gobierno tiene en agenda acortar la duración del denominado "pase verde" sanitario desde los 12 meses actuales tras la última dosis recibida hasta nueve meses, informan hoy los diarios Repubblica y Corriere.
Te puede interesar
Bolivia en alerta por el frío extremo: ya hay más de 3.000 comunidades afectadas
El Gobierno declaró en desastre a 92 municipios por las heladas que castigan al altiplano. Las temperaturas llegaron a -24°C y se esperan nuevos descensos en julio.
Murió en combate un exsoldado argentino que luchaba en Ucrania contra Rusia
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano y murió durante un ataque por un dron ruso.
Tragedia en India: al menos nueve muertos por el derrumbe de un puente
El colapso de la estructura ocurrió en el estado de Gujarat, y el desenlace mortal podría haber sido por las intensas lluvias que cayeron en la región en los últimos días.
Uruguay se encamina a legalizar la eutanasia con amplio respaldo político
El 5 de agosto será votada una propuesta que presenta algunas modificaciones con respecto a la que fue descartada en la legislatura anterior, pero sin cambiar las bases de la normativa.
EE.UU prohibió a inversores chinos el acceso a sus tierras agrícolas
El gobierno lanza una ofensiva legal y administrativa para impedir nuevas adquisiciones y recuperar parcelas ya vendidas cerca de instalaciones militares.
Zelensky llegó a Roma en busca de apoyo internacional
El mandatario ucraniano se reunió con el pontífice en su residencia estival y presidirá un encuentro clave para movilizar inversión privada en la reconstrucción de su país devastado por la guerra.