El Mundo23/11/2021

Italia empezó a vacunar con la tercera dosis a los mayores de 40 años

El avance de la vacunación con una tercera dosis se da en el marco de una suba sostenida de casos en Italia y otros países europeos que llevó a que algunas naciones vuelvan a imponer restricciones a la movilidad.

El Gobierno italiano empezó este lunes a vacunar con la tercera dosis a los mayores de 40 años, mientras se acerca al 85% de su población inmunizada contra el coronavirus.

Las 20 regiones italianas comenzaron a aplicar la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus (segunda para quienes recibieron el fármaco de la firma Janssen) a las personas de entre 40 y 59 años, luego de que el fin de semana las centrales Lacio y Toscana hayan tenido "muy buenas adhesiones" en la anticipación de los turnos.

Según cifras oficiales, 3.280.887 personas ya recibieron la tercera dosis en el país europeo.

Mientras tanto, según informa este lunes el sitio del Gobierno dedicado a monitorear la campaña de vacunación, el 84.59% de la población mayor de 12 años ya fue inmunizada contra la Covid-19.

El avance de la vacunación con una tercera dosis se da en el marco de una suba sostenida de casos en Italia y otros países europeos que llevó a que algunas naciones vuelvan a imponer restricciones a la movilidad, como las que rigen desde este lunes en Austria, y otras empiecen a evaluar que solo las personas vacunadas puedan acceder a algunas actividades.

"Esta semana decidiremos sobre la posible vacuna obligatoria para el personal sanitario", planteó hoy en esa línea el subsecretario de Salud de Italia, Andrea Costa, en declaraciones radiales.

El nuevo impulso a la campaña de vacunación se da además mientras el Gobierno tiene en agenda acortar la duración del denominado "pase verde" sanitario desde los 12 meses actuales tras la última dosis recibida hasta nueve meses, informan hoy los diarios Repubblica y Corriere.

Te puede interesar

Las lágrimas de un fotógrafo argentino en Gaza: "Me sobrepasó la situación"

Nicolás Marín, el joven de 25 años que se había sumado en agosto a una misión humanitaria encabezada por la activista sueca para llevar insumos a Palestina, anunció su retiro del proyecto.

Más del 40% de los presos uruguayos no recibe tratamiento ni rehabilitación

El comisionado Juan Miguel Petit advierte sobre el exceso de presos, la falta de rehabilitación y la necesidad de alternativas a la prisión para garantizar derechos humanos y seguridad.

La UE denunció una “escalada imprudente” tras incursión de drones rusos en Rumanía

Bruselas expresó su solidaridad con Bucarest luego de que aviones F-16 interceptaran un dron ruso cerca de la frontera con Ucrania, mientras Polonia refuerza su vigilancia aérea.

Marco Rubio y Netanyahu analizaron la situación en Gaza tras el ataque en Qatar

La reunión en Jerusalén buscó coordinar la diplomacia estadounidense e israelí ante la ofensiva contra líderes de Hamas y los próximos debates internacionales sobre Palestina.

El acusado de matar a Charlie Kirk mantiene silencio ante la Justicia

Tyler Robinson no confesó ni colabora con las autoridades, mientras se preparan los cargos por homicidio agravado

Protestas propalestinas en Madrid detienen la Vuelta y generan crisis diplomática con Israel

El gobierno israelí dijo que Pedro Sánchez alentó las movilizaciones. En Madrid pidieron impedir que deportistas israelíes compitan mientras su país siga cometiendo “un genocidio”.