Salud22/11/2021

Salta en alerta por una variante de la salmonella

Tanto Provincia como Nación alertaron a la población por la circulación de una bacteria, un tipo de salmonella, que produce una enfermedad infecciosa llamada fiebre paratifoidea. La higiene de manos y alimentos, como la buena cocción de las carnes, entre las claves para evitar contagios.

Por Aries, el doctor Bernardo Biella explicó de qué se trata esta enfermedad infecciosa que mantiene en vilo a los efectores de Salud salteños, así como también a los encargados de esta cartera a nivel nacional.

“Es una enfermedad infecciosa producida por una bacteria, que es una variante de la salmonella”, indicó el especialista y precisó que el contagio se produce por vía oral.

Así las cosas – continuó – los alimentos contaminados son la principal fuente de propagación de la bacteria. No obstante, hay portadores que no muestran síntomas de la enfermedad, sin embargo, pueden esparcir la enfermedad si restos de su materia fecal – algo que puede prevenirse con un buen lavado de manos – entran en contacto con alimentos. 

“Los primeros síntomas de la enfermedad son escalofríos, sensación de malestar corporal, temperatura alta, náuseas, vómitos y culmina en una diarrea explosiva”, describió Biella y añadió que, si bien el malestar es grande, tanto el diagnóstico como el tratamiento de la enfermedad son sencillos. 

Finalmente, el especialista recomendó a la población lavarse las manos a conciencia, lavar los alimentos del mismo modo y prestar especial atención a la cocción de las carnes, evitando además la contaminación cruzada con otros productos.

Te puede interesar

Más de 140 postulantes rindieron el Examen Único para Residencias de Salud en Salta

El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.

Residencias Médicas: El Gobierno actualizó el reglamento y pone fin a "parches ideológicos"

El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.

Coseguro de ATSA Salta: hasta $110 mil por persona

ATSA Salta resolvió un aumento del 5% en las cuotas del coseguro desde el 1° de julio, con nuevos valores para afiliados, jubilados y particulares.

Asumió la nueva gerente del hospital San Vicente de Paul de Orán

Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.

Hepatitis A: el país ya superó casi todos los casos registrados en 2024

El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.

Ola polar en Salta: niños y mayores de 65 años la “masa crítica”

El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.