Antes de la Marcha del Orgullo realizaron una sentada frente a la Comisaría Segunda
En el marco de las actividades por la Marcha del Orgullo, que se realizará el próximo lunes 29, la comisión de la diversidad de Salta realizó una sentada frente a la Comisaría Segunda para denunciar que en ese establecimiento policial son violentadas cotidianamente.
En el Día de la Memoria Trans, elegido internacionalmente para honrar a las personas trans, no binarias y de género no conforme que fueron asesinadas por prejuicio, la comisión organizadora de la Marcha del Orgullo en Salta, que se realizará el próximo 29, realizó una sentada en la vereda de la Comisaría Segunda de la Policía, denunciando que ese lugar es un centro de detención en donde las mujeres son violentadas cotidianamente.
Entre sus reclamos, exigieron la derogación de los artículos 114 y 115 del Código Contravencional de Salta, que son los que les permiten a las fuerzas de seguridad actuar contra ese colectivo.
La convocatoria se eligió como cierre de una semana de actividades, charlas y conversatorios sobre la temática, en donde las organizaciones que representan al sector abordaron las calles y espacios públicos para visibilizarse, y también asistieron a hospitales como el Del Milagro para acompañar a las personas que viven con el virus de VIH.
Los artículos que pide derogar el colectivo trans desde hace más de dos décadas son el 114, que sanciona con arresto o multa a “las personas que demandaren u ofrecieren servicios de carácter sexual por dinero u otra retribución en la vía pública o espacio público”, y el 115, que estipula sanciones para quien en espacios públicos o privados de acceso público, “despliegue conductas o acciones, físicas o verbales, con connotación sexual, en contra de cualquier persona, que de manera directa o indirecta afecte o perturbe su vida, dignidad, libertad, integridad física o psicológica o la libre circulación creando en ellas intimidación, hostilidad, degradación, humillación o un ambiente ofensivo, siempre y cuando el hecho no configure delito”.
Este último artículo, le permite a la policía arrestar a una persona trans por el simple motivo de circular en la calle, considerando que está perturbando la vida de terceros.
Fuente: Salta 12
Te puede interesar
Financiamiento para obras estratégicas: Salta y Nación por el Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
RP5: un muerto tras choque entre dos camiones
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
Amplio operativo de Tránsito por la procesión del Perpetuo Socorro
Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.
Descacharrado en Salta: Próxima semana en Santa Lucía, La Ribera y Gral. Arenales
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Rescatan a perro abandonado en canal Velarde: Un final feliz
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
El clima acompañará la procesión en honor a la Virgen del Socorro
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.