Desde el Senado salteño piden que los diputados nacionales legislen a favor de las comunidades originarias
El senador provincial por Iruya, Walter Cruz pidió a los legisladores nacionales, durante la sesión de la Cámara Alta, que den sanción definitiva a la Ley 26.160 que ordena el relevamiento territorial de las comunidades indígenas y suspende los actos administrativos y judiciales de desalojo de las comunidades preexistentes a la República Argentina.
“Le pedimos a los diputados nacionales Lucas Godoy, Alcira Figueroa, Andrés Zottos, Martín Grande, Miguel Nanni y Virgina Cornejo que entiendan que aquí hay 14 pueblos con más de 200 comunidades en la provincia en la provincia que están reclamando que nos acompañen y legislen en esta materia”, manifestó el senador.
Chávez sostuvo que ven con mucha preocupación como muchos diputados para la televisión y para los medios hablan muy bonito de los pueblos originarios, pero “miran para otro lado” cuando hay que votar leyes que los protejan y les otorguen derechos.
“Si muchos de nuestros diputados nacionales no están dispuestos a tratar esa ley, está claro que nosotros los pueblos originarios para ellos no somos nada, solamente un decoro o cosas para usar políticamente y quedar bien, para usarnos folclóricamente y no como sujetos que derecho”, expuso el legislador.
Adelantó que “de no darse en la próxima semana el dictamen de comisión y la aprobación de la sanción definitiva, vamos a pedir en ese mismo sentido, a los diputados electos, Emiliano Estrada, Pamela Calletti y Carlos Zapata que también sepan entender la realidad de nuestros pueblos”.
Te puede interesar
Milei le envió guiños a Trump, criticó al alcalde electo de Nueva York e invitó a invertir en la Argentina
El Presidente expuso en el America Business Forum de Miami. Elogió a Trump, apuntó contra Zohran Mamdani y habló de las elecciones en la Argentina: “Se pudo ver la magnitud del riesgo kuka”.
"Una verdadera agenda judicial al servicio del ajuste": CFK sobre el juicio de la causa Cuadernos
La expresidenta denunció que "comienza otro show judicial en Comodoro Py". Dijo que la “operación cuadernos truchos” estaba "en la heladera, siempre lista para descongelarla cuando hiciera falta".
Jorge Sola, flamante cotitular de la CGT: “Rechazamos todo lo que sea símil al decreto 70/23"
El directivo de la central obrera elegido ayer anticipó que están con la “guardia muy alta” frente al Gobierno y planteó que “la actualización laboral” se realice por rama de actividad y no por ley.
Milei llega el sábado a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz y suma un aliado en el Mercosur
La asunción del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, antes del mediodía en la sede del Congreso de ese país, representa para el gobierno libertario algo más que la llegada de un mandatario afín.
El Gobierno elogió al nuevo triunviro de la CGT
El día después de los comicios, en Casa Rosada no descartan un potencial encuentro con la nueva cúpula electa.
Milei postuló a Fernando Iglesias como embajador ante la Unión Europea
El Gobierno pidió el plácet a Bruselas esta semana. La solicitud se da ante la expectativa de que en diciembre se firme el tratado comercial entre ambos bloques regionales