Diputados aprobó la donación de tierras a Gimnasia y Tiro en zona oeste
La Cámara de Diputados de Salta aprobó el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo en el que solicita autorización a transferir en carácter de donación el inmueble que el club ocupa en comodato desde el año 2007, donde se han desarrollado diversas obras deportivas y se planea la construcción de un colegio.
Durante el tratamiento, el diputado Fernando Albeza indicó que el proyecto despertó polémicas pero estuvieron vinculadas a confusiones y desinformación. Recordó que cuando se le otorgó el terreno al club, la autopista de la zona estaba en construcción, el terreno era muy irregular y no tenía factibilidad ni de agua.
“Hay 16 hectáreas ocupadas de las 23 que tiene el predio, lo que queda disponible mucho tiene desnivel a ese lugar se lo piensa ocupar en un campo de tiro. Entre las obras se construyó un acueducto de 3500 metros y se potabiliza el agua”, dijo Albeza y destacó que el club cumplió eficientemente con los cargos del comodato ya que se han hecho 4 canchas de rugby para adultos y siete para niños, un gimnasio de 20 x 20, confitería, tienda, consultorio de kinesiología, pileta, salón de eventos y todo parquizado.
Anticipó que en lo que queda, el club planea realizar dos canchas de hockey, cuatro canchas de hockey y una de hockey sobre patines, circuito perimetral para caminatas, trackingm}, ciclismo y un playón deportivo para varias disciplinas.
“Para lo que es importante la propiedad es un plan que figura en el comodato inicial es un colegio primario y secundario con orientación deportiva y para eso es muy importante la propiedad para conseguir financiamiento”, indicó Albeza.
El proyecto pasó al Senado nuevamente en revisión debido a que Diputados añadió un artículo al texto del Ejecutivo, que propone actividades sociales y plantea lo siguiente:
"El donatario deberá realizar contraprestaciones en beneficio de la población de bajos recursos de su zona de influencia. El Poder Ejecutivo, a través de las áreas correspondientes, realizará el seguimiento y control del cargo establecido en este artículo.
Las actividades sociales que deben brindar el donatario consistirán en:
a) Otorgamiento de Becas de estudio y deportivas.
b) Recibir delegaciones del interior provincial que visiten la Ciudad de Salta.
c) Posibilitar el uso de sus instalaciones a establecimientos educativos y a asociaciones civiles, deportivas y culturales, que carezcan de infraestructura propia".
Te puede interesar
Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa
Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.
La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo
La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.
Intensifican los controles viales por Semana Santa
Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.
Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa
El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.
Persisten las lluvias en Bolivia y preocupa el caudal del río Pilcomayo
El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.
Semana Santa: cielo cubierto y lloviznas marcarán el clima del fin de semana largo
Las temperaturas templadas y la alta humedad evitarán un descenso fuerte de las mínimas, pero las lluvias podrían extenderse hasta el domingo por la mañana.