El Mundo15/11/2021

Lula criticó a Bolsonaro: "Es una mala copia de Trump"

El expresidente dijo que el actual mandatario brasileño representa "a la extrema derecha fascista y nazi". Se reunió con parlamentarios europeos, con el premio Nobel de Economía 2001, Joseph Stiglitz y con ganador de las elecciones en Alemania, Olaf Scholz.

El expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, en gira por Europa y con una intensa agenda de encuentros con líderes políticos y sociales, dijo hoy que el actual mandatario brasileño, Jair Bolsonaro, "está destruyendo" años de conquistas" en su país y anunció que quiere volver para hacer "una gran política de inclusión social".

El exmandatario dijo que Bolsonaro es "una mala copia de Donald Trump" y que si "ser una copia es malo, imaginen una mala copia".

En rueda de prensa en Bruselas, tras hablar ante el Parlamento Europeo, Lula consideró necesario retomar la democracia para el pueblo brasileño, ya que Bolsonaro "representa hoy un actor importante de la extrema derecha fascista y nazi".

El fundador y líder del Partido de los Trabajadores (PT) es el dirigente que lidera ampliamente las encuestas de intención de voto para las elecciones presidenciales de 2022.

En esa declaración también recordó los programas que hizo el Partido de los Trabajadores (PT) durante su Gobierno y resaltó que el actual solo sabe "decir tonterías, hacer fake news y destruir lo que hemos construido", como "Bolsa Família", que se abolió para crear una mera programa electoral "Ayuda Brasil".

"Si pudiera, Bolsonaro lo vendería todo. Está destruyendo Petrobras", denunció también el ex mandatario consultado sobre el proceso de privatización, recordando los ataques del Gobierno al Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES).

 Lula insistió en que la economía funciona si "incluye a los pobres en el presupuesto" y pone "a los ricos en el impuesto a la renta" y prometió que si regresa al Gobierno de Brasil, "volverá a una gran y fuerte política de inclusión social".

El domingo, Lula se reunió con el premio Nobel de Economía 2001, Joseph Stiglitz, con quien charló sobre "la superación del neoliberalismo y la urgencia de construir un futuro que tenga en cuenta el bienestar de las personas".

 Lula está en Europa desde el pasado jueves 11, con una intensa agenda de encuentros con líderes políticos y sociales de cuatro países de la región.

Ya se reunió con dirigentes, como el actual vicecanciller y ganador de las elecciones parlamentarias de septiembre en Alemania, Olaf Scholz, quien dijo estar encantado con Lula.

Te puede interesar

El helicóptero de Trump sufrió inconvenientes técnicos cerca de Londres

El Marine One presentó un fallo hidráulico mientras trasladaba al expresidente y su esposa; el aterrizaje se realizó con normalidad en un aeródromo local.

Singapur, el país más seguro del mundo por duodécima vez

El Informe Global de Seguridad de Gallup destaca que el 98 % de los habitantes se sienten seguros al caminar de noche.

Huelga en Francia dejó 26 policías heridos y centenares de detenidos

Más de 500.000 personas participaron de las protestas contra el proyecto presupuestario, y las fuerzas de seguridad detuvieron a 309 manifestantes.

El régimen de Maduro ordenó al Ejército entrenar a civiles en el uso de armas

El dictador venezolano anunció que efectivos de la Fuerza Armada Bolivariana capacitarán a voluntarios de la Milicia Bolivariana, en medio de la tensión con Estados Unidos.

Masiva protesta de mineros en Bolivia contra tomas ilegales de yacimientos

La Federación Sindical denunció ocupaciones no autorizadas que afectan sus fuentes de trabajo y exigen intervención inmediata del Gobierno.

Florida: un hombre murió tras descompensarse en una montaña rusa

El accidente ocurrió en la atracción Stardust Racers de Epic Universe. La víctima fue trasladada al hospital, donde confirmaron su fallecimiento.