Diputados chilenos aprueban someter a Sebastián Piñera a juicio político
Los impulsores de la medida lograron los 78 votos necesarios para la admisibilidad de la acusación constitucional contra el presidente, luego que la investigación periodística de los Pandora Papers revelara un posible conflicto de intereses en la venta de una mina por parte de su familia.
La Cámara de Diputados de Chile aprobó hoy la admisibilidad de la acusación constitucional contra el presidente Sebastián Piñera, luego que la investigación periodística de los Pandora Papers revelara un posible conflicto de intereses en la venta de una mina por parte de su familia.
Tras 22 horas de una maratónica sesión que incluyó un discurso récord de 15 horas del diputado socialista Jaime Naranjo para asegurar así el voto de un legislador cuya cuarentena por coronavirus expiraba a las 0:00 de hoy, los impulsores de la medida lograron los 78 votos necesarios para que este pedido sea revisado y votado por los senadores.
En la Cámara alta, la oposición necesita dos tercios para destituir al mandatario, lo que requiere convencer a cinco senadores del oficialismo, algo que a menos de dos semanas de las elecciones presidenciales parece poco probable.
La acusación surgió tras la investigación conocida como Pandora Papers, que en el caso de Piñera detalló la compraventa del proyecto minero-portuario Dominga que la familia de Piñera y su esposa, Cecilia Morel, hizo con su amigo Carlos Alberto Délano en 2010 a través de un paraíso fiscal.
Además de este procedimiento considerado “acusación constitucional”, que permite a los parlamentarios decidir el futuro del mandatario, el Ministerio Público abrió una investigación judicial contra Piñera por “posibles delitos tributarios y de cohecho” en la venta del megaproyecto minero.
En los últimos 40 años, Piñera estuvo involucrado en una serie de escándalos empresariales, aunque nunca fue condenado.
Tiempo Argentino
Te puede interesar
Tyler Robinson sobre el asesinato de Charlie Kirk: "Difunde demasiado odio"
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Caso Madeleine McCann: el principal sospechoso quedó libre
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
Irán ejecutó a un hombre acusado de espiar para Israel
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
Mercosur firmó un acuerdo con países europeos para una zona de libre comercio
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
Un partido japonés nombró a una IA como su nuevo líder
Tras la renuncia de su fundador por malos resultados electorales, Camino al Renacimiento confía ahora en la inteligencia artificial para tomar decisiones internas.
El acusado de asesinar a Charlie Kirk podría recibir la pena de muerte
Fue arrestado después de 33 horas de persecución. Lo acusan de siete cargos en total.