Salta06/11/2021

Minería fiscalizó el monitoreo ambiental participativo del proyecto Centenario Ratones

La Secretaría de Minería y Energía verificó el cumplimento del monitoreo ambiental participativo al proyecto de litio “Centenario Ratones” ubicado en Santa Rosa de los Pastos Grandes a cargo de la empresa Eramine.

En su rol de gestión y policía minera, técnicos de la Secretaría de Minería y Energía dependiente del Ministerio de Producción  y Desarrollo Sustentable  verificaron la ejecución del monitoreo ambiental participativo del proyecto de litio “Centenario Ratones” de la empresa Eramine.

El trabajo de campo  consistió en la recolección de muestras de aire, suelo, aguas superficiales y aguas subterráneas para registrar el pH,  conductividad temperatura y oxígeno disuelto in situ. También se tomaron muestras de líquidos cloacales, ruido,  polvo en suspensión y datos meteorológicos.

 Los sitios de relevamientos fueron: la laguna Pampa Ciénaga, las vegas Tarón, Copalayo, Ratones; también el arroyo Patito. También se recorrió la  zona norte del campamento  de Eramine, y la zona oeste donde se recolectaron muestras de unos pozos surgentes.

Del mismo modo, se recolectaron muestras en el sector La Blanca y las canteras Ciénaga  Ancho y Pampa Ciénaga donde se tomaron los registros de calidad de aire y el parámetro de ruido fuera de la planta piloto.

 Previamente se verificó que lo establecido en la normativa se cumpla, observando los plazos previstos por la empresa para informar a la comunidad y a la autoridad sobre esta actividad, como así también, la convocatoria a veedores de las comunidades de Pastos Grandes, a quienes se les brindó una capacitación previa sobre los procedimientos de monitoreo de agua, aire, fauna, flora, ruido entre otros aspectos.

La iniciativa se enmarca en la resolución 04/18 de la Autoridad Minera y tiene por objetivo potenciar la seguridad en el ejercicio de esa actividad. Abre la participación a miembros de las comunidades a fin de garantizar la transparencia de estas operaciones y generar un registro actualizado del estado del ambiente en las áreas cercanas a los proyectos.

En esta acción intervinieron los representantes comunitarios y el personal de la empresa SGS encargada del muestreo.

Te puede interesar

Se produjeron múltiples focos de incendios en el Campo Militar

Brigadistas de Defensa Civil junto a dotaciones de Bomberos Voluntarios y personal de Ejército Argentino trabajaron desde las primeras horas de la tarde en un amplio sector donde se registraron focos ígneos. No hubo personas lesionadas ni daños en viviendas.

Sáenz anunció que se presentó un nuevo proyecto de inversión minera

El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.

Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas

El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.

Se notificaron 75 casos de leishmaniasis visceral canina en lo que va del año

Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Quite de colaboración en el PAMI Salta

Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.

Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica

Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.