Cristina, Máximo y Florencia Kirchner pidieron ser sobreseídos en las causas por lavado de dinero
La vicepresidenta Cristina Kirchner y sus hijos, Máximo y Florencia, pidieron a la Justicia ser sobreseídos en los casos conocidos como Hotesur y Los Sauces, en los que están acusados por lavado de dinero.
Ambos expedientes están elevados a juicio oral y público, y se encuentran en el Tribunal Oral Federal 5. El juicio no tiene una fecha de inicio prevista y se encuentra en la etapa de instrucción suplementaria.
Según confirmaron fuentes judiciales, el tribunal ya les corrió vista al fiscal de la causa Diego Velasco y a la Unidad de Información Financiera (UIF) para que se pronuncien sobre este planteo. La UIF, mientras tanto, atraviesa una fuerte crisis interna: su presidente, Carlos Cruz, renunció al cargo, igual que la vice Mariana Quevedo. El Gobierno postuló para cubrir ese cargo a Juan Carlos Otero, un abogado que ya trabaja en el organismo y al que se relaciona con el jefe del bloque del Frente de Todos en Diputados, Máximo Kirchner.
El escrito formulado por los abogados Carlos Beraldi y Ary Llernovoy sostiene a lo largo de 65 páginas que los Kirchner han sido “injustamente acusados”. Citaron el reciente fallo del Tribunal Oral Federal 8 que sobreseyó a la vicepresidenta en la causa conocida como Memorándum con Irán por “inexistencia de delito”, que fue firmado por uno de los jueces que integra el TOF 5, Daniel Obligado.
También aludieron a “la falta de afectación al bien jurídico tutelado por el art. 303 del Código Penal” y a “la inexistencia de los supuestos delitos precedentes de las maniobras de lavado de activos imputadas” como las principales razones del planteo.
En abril de este año, el TOF 5, a cargo de estas causas, les devolvió a los Kirchner el control de los hoteles y otras 30 propiedades, y levantaron la intervención judicial sobre esos bienes.
La Nación
Te puede interesar
Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”
En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.
Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.
Milei viajará a EE.UU. en plena volatilidad económica y buscará hablar con Trump
El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.
$LIBRA: Martínez de Giorgi rechazó la competencia y devolvió el expediente
El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.