Política03/11/2021

Cristina, Máximo y Florencia Kirchner pidieron ser sobreseídos en las causas por lavado de dinero

La vicepresidenta Cristina Kirchner y sus hijos, Máximo y Florencia, pidieron a la Justicia ser sobreseídos en los casos conocidos como Hotesur y Los Sauces, en los que están acusados por lavado de dinero.

Ambos expedientes están elevados a juicio oral y público, y se encuentran en el Tribunal Oral Federal 5. El juicio no tiene una fecha de inicio prevista y se encuentra en la etapa de instrucción suplementaria.

Según confirmaron fuentes judiciales, el tribunal ya les corrió vista al fiscal de la causa Diego Velasco y a la Unidad de Información Financiera (UIF) para que se pronuncien sobre este planteo. La UIF, mientras tanto, atraviesa una fuerte crisis interna: su presidente, Carlos Cruz, renunció al cargo, igual que la vice Mariana Quevedo. El Gobierno postuló para cubrir ese cargo a Juan Carlos Otero, un abogado que ya trabaja en el organismo y al que se relaciona con el jefe del bloque del Frente de Todos en Diputados, Máximo Kirchner.

El escrito formulado por los abogados Carlos Beraldi y Ary Llernovoy sostiene a lo largo de 65 páginas que los Kirchner han sido “injustamente acusados”. Citaron el reciente fallo del Tribunal Oral Federal 8 que sobreseyó a la vicepresidenta en la causa conocida como Memorándum con Irán por “inexistencia de delito”, que fue firmado por uno de los jueces que integra el TOF 5, Daniel Obligado.

También aludieron a “la falta de afectación al bien jurídico tutelado por el art. 303 del Código Penal” y a “la inexistencia de los supuestos delitos precedentes de las maniobras de lavado de activos imputadas” como las principales razones del planteo.

En abril de este año, el TOF 5, a cargo de estas causas, les devolvió a los Kirchner el control de los hoteles y otras 30 propiedades, y levantaron la intervención judicial sobre esos bienes.

La Nación

Te puede interesar

"Una verdadera agenda judicial al servicio del ajuste": CFK sobre el juicio de la causa Cuadernos

La expresidenta denunció que "comienza otro show judicial en Comodoro Py". Dijo que la “operación cuadernos truchos” estaba "en la heladera, siempre lista para descongelarla cuando hiciera falta".

Jorge Sola, flamante cotitular de la CGT: “Rechazamos todo lo que sea símil al decreto 70/23"

El directivo de la central obrera elegido ayer anticipó que están con la “guardia muy alta” frente al Gobierno y planteó que “la actualización laboral” se realice por rama de actividad y no por ley.

Milei llega el sábado a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz y suma un aliado en el Mercosur

La asunción del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, antes del mediodía en la sede del Congreso de ese país, representa para el gobierno libertario algo más que la llegada de un mandatario afín.

El Gobierno elogió al nuevo triunviro de la CGT

El día después de los comicios, en Casa Rosada no descartan un potencial encuentro con la nueva cúpula electa.

Milei postuló a Fernando Iglesias como embajador ante la Unión Europea

El Gobierno pidió el plácet a Bruselas esta semana. La solicitud se da ante la expectativa de que en diciembre se firme el tratado comercial entre ambos bloques regionales

Narcoavioneta boliviana: Bullrich informó 135 kg, pero la fiscalía confirmó 364 kg de cocaína incautada en Salta

La ministra Patricia Bullrich se pronunció en X sobre la avioneta que se estrelló con un cargamento millonario de droga en el sur de la provincia.