Cáncer de colon: Buscan concientizar y prevenir a los salteños
Durante tres jornadas, habrá una pieza inflable en forma de colon gigante, donde los visitantes podrán ingresar y recibir información profesional sobre el desarrollo de la enfermedad.
El hospital Señor del Milagro realizará la próxima semana una campaña de información, concientización y prevención del cáncer de colon, dirigida a los medios de comunicación y a la comunidad en general.
Las actividades se llevarán a cabo mañana lunes 1 al miércoles 3, en el horario de 10 a 17, a cargo del servicio de Oncología. Durante esos días, en el sector de estacionamiento interno del hospital se instalará una pieza inflable con forma de colon gigante, al que las personas podrán ingresar acompañadas por profesionales para recibir información sobre las distintas etapas del cáncer.
El acceso a este sector es por la calle Leguizamón. La médica Noelia Somoza, oncóloga del Servicio, destacó la importancia de que la población en general tome conciencia acerca del cáncer de colon y las formas de prevenirlo, como también de los beneficios de la detección temprana.
“La detección precoz y la prevención primaria de esta enfermedad pueden salvar vidas, por eso es tan importante que las personas inviertan 10 minutos de su tiempo para recorrer el inflable en forma de colon y conocer cómo se genera un pólipo, que puede convertirse en un tumor canceroso”, expresó la profesional.
El cáncer colorrectal es el segundo tipo de tumor más frecuente en incidencia en el país, luego del cáncer de mama. Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, en el año 2018 se registraron más de 15 mil nuevos casos en todo el país, lo que representa el 13% del total de cánceres.
Presentan mayor riesgo de desarrollar la enfermedad quienes tienen antecedentes familiares, las personas mayores de 50 años, las que tienen sobrepeso u obesidad, son sedentarias, consumen tabaco, no se alimentan de manera adecuada o consumen alcohol en exceso.
Además, el riesgo es mayor en individuos con enfermedad inflamatoria intestinal, por lo que el seguimiento médico de estos pacientes debe ser estricto.
Detectado a tiempo, el cáncer de colon tiene muchas alternativas de tratamiento e incluso posibilidades de curación.
Te puede interesar
Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
El IPS todavía le debe a farmacias, pero evitó cortes
La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.
Desregulación y Mercado Libre alertan a farmacias salteñas: “Contraproducente”
La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.
Más de 140 postulantes rindieron el Examen Único para Residencias de Salud en Salta
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Residencias Médicas: El Gobierno actualizó el reglamento y pone fin a "parches ideológicos"
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.
Coseguro de ATSA Salta: hasta $110 mil por persona
ATSA Salta resolvió un aumento del 5% en las cuotas del coseguro desde el 1° de julio, con nuevos valores para afiliados, jubilados y particulares.