Cáncer de colon: Buscan concientizar y prevenir a los salteños
Durante tres jornadas, habrá una pieza inflable en forma de colon gigante, donde los visitantes podrán ingresar y recibir información profesional sobre el desarrollo de la enfermedad.
El hospital Señor del Milagro realizará la próxima semana una campaña de información, concientización y prevención del cáncer de colon, dirigida a los medios de comunicación y a la comunidad en general.
Las actividades se llevarán a cabo mañana lunes 1 al miércoles 3, en el horario de 10 a 17, a cargo del servicio de Oncología. Durante esos días, en el sector de estacionamiento interno del hospital se instalará una pieza inflable con forma de colon gigante, al que las personas podrán ingresar acompañadas por profesionales para recibir información sobre las distintas etapas del cáncer.
El acceso a este sector es por la calle Leguizamón. La médica Noelia Somoza, oncóloga del Servicio, destacó la importancia de que la población en general tome conciencia acerca del cáncer de colon y las formas de prevenirlo, como también de los beneficios de la detección temprana.
“La detección precoz y la prevención primaria de esta enfermedad pueden salvar vidas, por eso es tan importante que las personas inviertan 10 minutos de su tiempo para recorrer el inflable en forma de colon y conocer cómo se genera un pólipo, que puede convertirse en un tumor canceroso”, expresó la profesional.
El cáncer colorrectal es el segundo tipo de tumor más frecuente en incidencia en el país, luego del cáncer de mama. Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, en el año 2018 se registraron más de 15 mil nuevos casos en todo el país, lo que representa el 13% del total de cánceres.
Presentan mayor riesgo de desarrollar la enfermedad quienes tienen antecedentes familiares, las personas mayores de 50 años, las que tienen sobrepeso u obesidad, son sedentarias, consumen tabaco, no se alimentan de manera adecuada o consumen alcohol en exceso.
Además, el riesgo es mayor en individuos con enfermedad inflamatoria intestinal, por lo que el seguimiento médico de estos pacientes debe ser estricto.
Detectado a tiempo, el cáncer de colon tiene muchas alternativas de tratamiento e incluso posibilidades de curación.
Te puede interesar
El móvil oncológico visita la Capital: mujeres celebran estudios gratuitos y accesibles
En el marco del mes de la lactancia, vecinas destacaron la facilidad de acceder a Papanicolau y mamografías, y el impacto positivo en la prevención y la concientización sanitaria.
'Milagro de los Enfermos': el sábado habrá colecta de sangre en B° Intersindical
Se recibirán donaciones a personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Más de 16.000 casos de síndrome gripal en Salta, durante lo que va del año
En la última semana se notificaron 494 positivos. Los más afectados son los niños, de 5 a 9 años. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Por un caso de gripe aviar en Buenos Aires, Salta no podrá exportar pollo durante 45 días
La detección del caso obligó a la suspensión temporal de las exportaciones de carne aviar, afectando a los productores salteños que deberán esperar para retomar envíos internacionales.
Buscan desarrollar campañas de prevención de ITS con influencers, destinadas a adolescentes
La jefa del Programa de VIH y ITS, Laura Caporaletti, brindó detalles sobre la capacitación para educadores como Agentes Promotores en Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual y las estrategias de prevención con el “público joven” como destino principal.
Salud mental: el 18% de los argentinos empeoró su bienestar en solo dos años
El Observatorio de la Deuda Social advirtió que la precariedad y las desigualdades persistentes erosionan el bienestar subjetivo de millones de argentinos.