Turismo29/10/2021

Salta recuperó 1.500.000 turistas y apunta a posicionarse entre los destinos más elegidos a nivel mundial

Según explicó Mario Peña, ministro de Turismo y Deportes de la Provincia, la planificación del área prevé recuperar el mercado existente previo a la pandemia, así como también extender la oferta salteña al resto de los países del globo.

A partir de las nuevas aperturas dispuestas en cuanto al ingreso de personas de otras provincias al territorio provincia, el Ministerio de Turismo y Deportes salteño definió políticas para retomar el contacto con países vecinos y de la región, tales los casos de Bolivia, Uruguay y el sur de Brasil.

Así lo informó – por Aries – Mario Peña, titular de la cartera. 

“Vamos a trabajar fuerte en noviembre para promocionar Salta en estos países y tenemos buenas perspectivas para el verano; creo que vamos a tener una recuperación importante”, indicó el funcionario y advirtió que el plan incluye posicionar a la provincia en mercados mucho más lejanos.

En tanto, explicó el ingreso de vuelos internacionales a Salta ya se está trabajando y que, se estima, en 90 días comenzarán a operar las líneas aéreas que, previo a la pandemia, venían trabajando. 

Asimismo, adelantó que están avanzadas las tratativas con otras compañías para que ingresen al aeropuerto salteño y, de esta forma, no solo recuperar conectividad sino establecer nuevos puntos de contacto con el resto del mundo.

Por otro lado, Peña resaltó la importancia de la apertura del paso fronterizo de Salvador Mazza, ya que – indicó – Bolivia es uno de los principales mercados internacionales que nutre el turismo salteño; se espera también que el gobierno de Formosa avance con la apertura de su paso con Paraguay para también llevar la promoción salteña hacia ese país.

El ministro Peña, además, destacó la importancia del programa PreViaje para la actividad y detalló que solo en diciembre unos 100.000 argentinos decidieron comprar anticipadas sus vacaciones en Salta. 

“Vamos terminar el año con una proyección de 1.500.000 turistas; es una buena recuperación, teniendo en cuenta que antes de la pandemia supimos tener picos de 2.000.000 de visitantes”, describió el funcionario.

Te puede interesar

“Freedom Lives Here”: Scioli celebró el aumento de turistas de EE.UU.

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, afirmó que la afinidad entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump impulsa el fortalecimiento de los vínculos bilaterales y la promoción turística de la Argentina en el mercado norteamericano.

Enoturismo en Salta: lanzan jornadas de capacitación sobre el Torrontés salteño

Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.

Se incrementarán los vuelos y habrá promociones para visitar Salta en verano

Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.

Vuelve el PreViaje en tres hoteles de Salta con beneficios exclusivos

Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.

Tras echar a Scioli del FIT, intendente santiagueño aseguró que su gestión es “la peor de la historia”

El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.

"Sos una vergüenza": intendente cruzó a Scioli por la "peor gestión turística de la historia"

El intendente de Las Termas tuvo un momento tenso con el funcionario nacional cuando visitó el espacio de Santiago del Estero en la Feria Internacional de Turismo, en Ciudad de Buenos Aires.