Corrupción: Ángel Longarte debe resolver, de nuevo, si Manuel Cornejo va a juicio abreviado
En un inédito pedido hecho por la defensa técnica del exintendente de Campo Quijano, Manuel Cornejo pidió un nuevo juicio abreviado después que se rechazara el pedio hecho en mayo de este año.
La defensa del exjefe comunal, a cargo del Dr. Dario Palmier presentó un recurso de casación contra la resolución que rechazó el juicio abreviado dispuesto los primeros días de mayo de este año por la Sala II del Tribunal de Juicio por considerar que se debía exigir un mayor conocimiento de los hechos en un juicio oral y público, y no en un proceso abreviado.
La inédita presentación ingresó al despacho del vocal del Tribunal, Ángel Amadeo Longarte, quien aún no dispuso ninguna resolución y la causa se encuentra paralizada.
Tras el rechazo del acuerdo de juicio abreviado, la causa debía ser remitida a mesa distribuidora para que se le asigne un nuevo tribunal que tendrá a su cargo el juicio oral y público. Sin embargo, por la presentación de Cornejo la causa quedó paralizada a la espera de la resolución del Juez Longarte.
En la acusación hecha por el Ministerio Público Fiscal, a cargo de la entonces Fiscal de Delitos Económicos Complejos, Verónica Simesen de Bielke, estableció que en sólo uno de los hechos el vacío es de más de 84 millones de pesos.
El acuerdo que busca Cornejo implicaría que cumpla la pena de tres años y dos meses de prisión efectiva e inhabilitación perpetua para el ejercicio de cargos públicos, aunque la condena sería con modalidad domiciliaria por las condiciones de salud del exjefe comunal.
Además, Cornejo ofrecía la devolución de los bienes que tiene en su poder y que le correspondían a la comuna (maquinaria pesada y material de construcción); la entrega de un terreno ubicado en Rosario de Lerma; entrega del 08 de una camioneta comprada con fondos del municipio a nombre de un particular; la entrega de caños de Aguas del Norte y la transferencia de 5 millones de pesos a nombre de la municipalidad.
Te puede interesar
la UIF no podrá querellar más en causas de corrupción y lavado de activos
La medida surge a raíz de un informe del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que pone el foco sobre la facultad del Estado de querellar en causas de lavado de capitales.
La abogada de Fabiola Yañez afirmó que hay pruebas para condenar a Alberto Fernández
“Ella no lo quiere preso, no quiere venganza, quiere el bienestar de Francisco, que es el centro de su vida”, sostuvo Mariana Gallego.
Fin del cepo: incluyen a Karina Milei en la denuncia por la millonaria venta de dólares del BCRA
El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria general de la Presidencia.
14 años de prisión para Germán Kiczka por posesión de pornografía infantil
Tomó la decisión el Tribunal Penal N° 1 de Posadas; para su hermano Sebastián, la pena fue de 12 años. Los fundamentos serán leídos dentro de 10 días hábiles.
“Casita feliz”: Seis condenadas e inhabilitadas por incumplimiento de los deberes de funcionario público
La excoordinadora y cinco exoperadoras del dispositivo de protección “Casita feliz” fueron condenadas e inhabilitadas para ejercer la función pública por resultar coautoras del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Piden juicio para dos inspectores de tránsito acusados de pedir coima
La investigación se inició tras la denuncia de una mujer que aseguró que los inspectores de tránsito le exigieron una suma de dinero en efectivo a cambio de no secuestrarle el vehículo.