Política19/10/2021

Critican el “saco negro” de la Corte de Justicia por no definir las destituciones de intendentes 

Durante el tratamiento de la ley de intervención al municipio de Salvador Mazza, el diputado Manuel Santiago Godoy cuestionó la morosidad judicial ante los procesos de juicio político y destitución que en varios casos, llevaron adelante los concejos deliberantes.

Indicó que tras la destitución del intendente Rubén Méndez, dispuesta por el Concejo Deliberante de Salvador Mazza, cayó “en el saco negro de la Corte de Justicia porque los intendentes saben que cuando los concejales hacen esto, apelan y la Corte y le da la apelación con efecto suspensivo y duerme ahí”.

Recordó que la cúpula del Poder Judicial de Salta, además de Salvador Mazza tiene pendiente los casos de Cafayate, de Rosario de Lerma y otros intendentes.

Por otra parte, Godoy dijo que Salvador Mazza al ser una zona de frontera es como Puerto Iguazú, Clorinda o el límite de Méjico y Estados Unidos. “No es una novedad lo que pasa en la frontera, la última vez detuvieron al jefe de Gendarmería por recibir plata para dejar que pasen los camiones con soja y maíz”, señaló.

Por otra parte, el diputado capitalino indicó que “la coincidencia de algunos oradores que hablaron en la sesión” le hace pensar que “hay alguien que sabe que hay algunos delitos allí y que no están denunciando, es una obligación de todo funcionario público la denuncia concreta de algunos delitos”.

Finalmente, el experimentado legislador dijo que “en términos generales la Justicia normalmente termina las investigaciones cuando ya pasó otra cosa. Hubo un intendente que fue reelecto y el fallo de la Corte destituyéndolo salió después, una cosa increíble. Estamos yendo hacia el camino de la falla de la Justicia”.

Te puede interesar

Milei desplazó a “Lule” Menem y le da mayor lugar a Santiago Caputo en la estrategia electoral

El Presidente reunió a los candidatos nacionales en la Quinta de Olivos para fortalecer la campaña y transmitió los principales lineamientos para encarar el camino final hacia octubre.

Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria

El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.

Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones

Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.

Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN

En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.

Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”

Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.

La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo

La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.