Hasta el jueves se instalará el camión oncológico en el hospital de Cerrillos
El Ministerio de Salud Pública, en el marco del Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama, puso en funcionamiento el camión oncológico en la playa de estacionamiento del hospital Santa Teresita, de Cerrillos.
Esta actividad busca continuar concienciando a la comunidad sobre la problemática y promover la detección precoz ya que, cuanto antes se diagnostique la enfermedad, mayores son las posibilidades de curación.
Las personas interesadas deben ser mayores de 40 años y asistir, hasta el jueves 21 de octubre, en el horario de 8 a 13, a solicitar el turno en el camión o en el sector de Ginecología del hospital, para recibir la atención en la misma jornada.
Al respecto, la supervisora del programa de Oncología, Belén Franzini, expresó que “en el mes de concientización sobre el Cáncer de Mama establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se definió realizar el lanzamiento en este hospital y poner operativo el camión oncológico en el lugar debido a que cuenta con aparatología de última generación”.
Además, la especialista comentó que las mujeres deben acceder a la mamografía debido a que un diagnóstico temprano, oportuno, evita el desarrollo de la patología y se la puede curar.
En este sentido, afirmó que “el Gobierno provincial asegura los estudios preventivos y el tratamiento oncológico, en el caso de que se tenga un diagnóstico positivo. Continuamos trabajando para disminuir la tasa de incidencia y mortalidad que ocasiona la enfermedad”.
Sobre el cronograma de atención de la unidad móvil en las distintas áreas operativas, Franzini, indicó que será informado, en los próximos días a través de los canales de comunicación del Gobierno.
Por su parte, la gerente sanitaria del nosocomio, María Inés Pérez, manifestó su satisfacción por contar con el camión en este día de conmemoración y lucha contra la enfermedad.
“Es una zona de mucha demanda para este tipo de servicio. Debido a esto el grupo gerencial articuló con la Subsecretaría de Medicina Social, para que las mujeres del lugar tengan la accesibilidad. Hasta el momento, hemos realizado más de 100 exámenes”, dijo.
Te puede interesar
SAETA: desvíos en Av. San Martín y Córdoba por obras
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
Oficinas de Edesa sin atención el lunes por feriado
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.
CGT Salta reclama paro ante medidas de Milei: “Es un HDP”
La CGT Salta convocó a un plenario urgente por los decretos del Gobierno nacional y no descarta medidas de fuerza.
“El Ejército todavía no apareció”: Salvador Mazza alerta sobre el comercio ilegal en la frontera
El presidente de la Cámara de Empresarios de Salvador Mazza advirtió que, a pesar de haberse anunciado la presencia de las fuerzas armadas, la falta de despliegue militar agrava el colapso comercial.
El colapso del comercio en Salvador Mazza: “Los negocios que abrieron hace un año ya cerraron”
El presidente de la Cámara de Empresarios describió un panorama crítico: caída de ventas, cierre de locales y descontrol en la frontera. “Todos los días hay algo nuevo”, sostuvo.
Cortes de agua en Salta: servicio se normalizaría el domingo por la noche
Aguas del Norte activó un operativo para garantizar agua a usuarios sensibles durante el corte programado del 11 al 13 de julio.