Política19/10/2021

Villada se reunió con representantes sectoriales de Salvador Mazza

El ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, recibió a representantes de la Intersectorial de Salvador Mazza, quienes manifestaron sus deseos de colaborar con el Gobierno provincial para lograr que la comuna “recupere la normalidad institucional”.

En ese marco, los presentes indicaron al Ministro que “el pueblo siente mucha incertidumbre respecto a lo que vendrá”. En este sentido, se habló sobre los lineamientos que brinda la Constitución Provincial para actuar en casos que la intervención a un municipio sea inevitable y los criterios con los que el Ejecutivo procede a la hora de seleccionar el perfil de quien desempeñará el rol de “interventor municipal”.

En esta línea, el Ministro dijo que se tomó la decisión de enviar un proyecto de intervención a la legislatura en base a la gravedad institucional que significó la detención del intendente; proyecto que fue aprobado por unanimidad en la Cámara de Senadores y que actualmente se encuentra en la Cámara de Diputados para su tratamiento.

“Queremos que Salvador Mazza recupere la armonía de funcionamiento y para ello es fundamental que se trabaje en conjunto con los sectores gremiales y sociales”, indicó Villada mientras recordó a los referentes, el proceso legal y técnico que ambas cámaras legislativas deben realizar para que el proyecto de intervención al municipio se concrete.

Durante el encuentro, el Ministro despejó varios prejuicios respecto al proceso de normalización que prevé una intervención municipal afirmando que el mismo “no debe ser visto como algo malo”, sino que se debe pensar en el bienestar del pueblo y la salud institucional que significaría el mismo. “Quiero escucharlos y conocer su perspectiva porque somos un Gobierno que toma las decisiones en base al diálogo y el consenso”, finalizó el titular del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia.

Participaron en el encuentro el secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo, el coordinador del Ministerio de Gobierno, Javier Solá, el representante de los empleados de Comercio de Salvador Mazza, Cristian Roble, la titular de la Asociación Promesa, Norma Gareca, la concejal Adriana Obei, el referente en Salvador Mazza de la Corriente Clasista y Combativa, Raúl Arce, el exportador Dario Sorani, y el presidente de la Cámara de Exportadores del municipio, Manuel Pieve.


 

Te puede interesar

Milei ante evangélicos: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión

El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.

Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia

Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.

"Libertario de los ricos", el duro mensaje de Cristina a Milei

La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.

Kicillof lapidario contra Milei: "Por sus políticas, la plata no alcanza"

El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.

"Endeudador serial" y "narcoestado": Capitanch cargó contra Milei

El exgobernador del Chaco criticó la visita de Milei a su provincia para participar en un acto evangélico. "Su discurso está cargado de odio al pobre", expresó.

Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”

El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.