Política19/10/2021

Villada se reunió con representantes sectoriales de Salvador Mazza

El ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, recibió a representantes de la Intersectorial de Salvador Mazza, quienes manifestaron sus deseos de colaborar con el Gobierno provincial para lograr que la comuna “recupere la normalidad institucional”.

En ese marco, los presentes indicaron al Ministro que “el pueblo siente mucha incertidumbre respecto a lo que vendrá”. En este sentido, se habló sobre los lineamientos que brinda la Constitución Provincial para actuar en casos que la intervención a un municipio sea inevitable y los criterios con los que el Ejecutivo procede a la hora de seleccionar el perfil de quien desempeñará el rol de “interventor municipal”.

En esta línea, el Ministro dijo que se tomó la decisión de enviar un proyecto de intervención a la legislatura en base a la gravedad institucional que significó la detención del intendente; proyecto que fue aprobado por unanimidad en la Cámara de Senadores y que actualmente se encuentra en la Cámara de Diputados para su tratamiento.

“Queremos que Salvador Mazza recupere la armonía de funcionamiento y para ello es fundamental que se trabaje en conjunto con los sectores gremiales y sociales”, indicó Villada mientras recordó a los referentes, el proceso legal y técnico que ambas cámaras legislativas deben realizar para que el proyecto de intervención al municipio se concrete.

Durante el encuentro, el Ministro despejó varios prejuicios respecto al proceso de normalización que prevé una intervención municipal afirmando que el mismo “no debe ser visto como algo malo”, sino que se debe pensar en el bienestar del pueblo y la salud institucional que significaría el mismo. “Quiero escucharlos y conocer su perspectiva porque somos un Gobierno que toma las decisiones en base al diálogo y el consenso”, finalizó el titular del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia.

Participaron en el encuentro el secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo, el coordinador del Ministerio de Gobierno, Javier Solá, el representante de los empleados de Comercio de Salvador Mazza, Cristian Roble, la titular de la Asociación Promesa, Norma Gareca, la concejal Adriana Obei, el referente en Salvador Mazza de la Corriente Clasista y Combativa, Raúl Arce, el exportador Dario Sorani, y el presidente de la Cámara de Exportadores del municipio, Manuel Pieve.


 

Te puede interesar

El archivo que expone a Santilli: Criticó las candidaturas testimoniales y ahora no asume su banca

La designación de Diego Santilli como Ministro del Interior lo expuso a una fuerte crítica: no asumirá su banca de diputado. "Asumimos todos", dijo hace algunos días, contradiciendo su postura. actual.

Adorni tildó de "injustas" las críticas de Macri a su falta de experiencia

El nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni, rechazó las críticas de Mauricio Macri sobre su falta de experiencia. Adorni deslizó que el expresidente "no conoce los deseos" de los dirigentes que propone para el cargo.

Santilli, ministro del Interior: “La Argentina necesita avanzar en reformas estructurales”

El presidente Javier Milei oficializó la designación de Diego Santilli como ministro del Interior. En X agradeció la confianza y aseguró que encarará el cargo con “convicción y responsabilidad”.

“Eso es estafar al electorado”: Adorni se defendió y afirmó que su candidatura "no fue testimonial"

El flamante Jefe de Gabinete calificó a las candidaturas testimoniales de "fraude al electorado", pero justificó su renuncia a la banca por un "deber jerárquico" con el Presidente Milei.

Santiago Caputo sigue en la Rosada y respaldó la llegada de Santilli a Interior

Santiago Caputo confirmó que continuará en su rol de asesor presidencial tras la reestructuración del Gabinete. Por otro lado, respaldó la designación de Diego Santilli como nuevo Ministro del Interior.

Bullrich: El gobierno "fue oxigenado por el apoyo popular"

La ministra de Seguridad y senadora electa, Patricia Bullrich, sostuvo que al Presidente la ciudadanía le dio las "herramientas que se le negaban en el Parlamento".