Ambulantes salteños reconocieron dónde compran la mercadería que venden y piden cambios al Concejo
La dirigente del Sindicato de Vendedores Ambulantes (Sivara), Rosa Girón, cuestionó la actuación de la Policía, dio nombre de comercios que serían los proveedores de la mercadería y adelantó que pedirán cambios en la ordenanza de espacios públicos para que se los deje trabajar.
Por Aries, Girón no dudó en sostener que fue detenida porque estaba “señalada” por la Policía, ya que escuchó que gritaron la orden contra ella y otros dirigentes el sábado que terminó con 35 ambulantes detenidos que cortaban la Avenida San Martín.
Cuestionó el proceder de la fuerza que llevó a los detenidos de un lugar a otro y no los dejaban ejercer sus derechos a una comunicación.
Por esta razón, asegura que se trata de prácticas que otras épocas.
Girón fue consultada sobre la provisión de la mercadería y responsabilizó al negocio de artefactos electrónicos “Black” y locales del Paseo Florida.
Señala que esta situación se refleja en que no hay tanta variedad en los productos que ofrecen los ambulantes.
Por otra parte, adelantó que hoy mantendrán una reunión entre los dirigentes del sector para analizar todas las herramientas legales con el fin de pedir cambios en la ordenanza para les permitan vender en horario no comercial.
Te puede interesar
Desde el lunes, el móvil del Registro Civil estará en zona norte
Visitará los barrios Castañares, Juan Manuel de Rosas, La Tradición y 15 de Septiembre. La atención comenzará a partir de las 9 de la mañana.
Fuga en Orán: un detenido, sospechado de conducir el vehículo en el que escaparon
En el marco de la investigación, se detuvo a una persona, se secuestró un vehículo y un celular. La audiencia de imputación se concretará en las próximas horas.
Los precios no bajan, se camuflan con promociones, advirtió un economista
Santiago Konstantinovsky analizó la reciente salida del cepo cambiario, destacó la estabilidad del dólar y la reacción del mercado ante intentos de aumentos de precios.
Crímenes de odio contra comunidades indígenas: “Es violación, no chineo”, si Octorina estuviese aquí
Caducó el proyecto que hablaba de chineo, y las cosas, se llaman por su nombre. Qué decía Octorina Zamora, la lideresa wichi.
Estado actual de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 19 de abril
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Estado de las rutas en Salta: hoy, 19 de abril
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.