Seguridad intimó a la Municipalidad a presentar un plan de acción por los manteros: “la policía no es gratis”
Vía nota, el Secretario de Seguridad pidió detalles de dónde y cuándo se acordará una reubicación de los ambulantes porque no pueden sobrecargar la responsabilidad del control a los agentes policiales.
El secretario de Seguridad de la Provincia, Benjamín Cruz, informó por Aries que la fuerte presencia policial en las peatonales continuará unos días más, hasta que la intendenta Bettina Romero presente la planificación de acciones que va a llevar a cabo para solucionar la situación los manteros.
Aclaró que el municipio puede crear o habilitar ferias para reubicar a los ambulantes o manteros, pero tienen que tener en cuenta que la policía no es “gratis”, cuando se puede hacer la cobertura con efectivos del sector no hay costo, pero cuando se afecta adicionales o unidades especiales el solicitante deber cubrir el costo.
Benjamín Cruz recalcó que esta custodia en las peatonales y avenida San Martin no se extenderá más del fin de semana próximo porque esos recursos humanos deben ser redistribuidos a todo la ciudad para la seguridad de los salteños.
Te puede interesar
El Mercado San Miguel recibió a más de 700 peregrinos con un almuerzo solidario
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Cortes de luz en barrios del macrocentro: se normalizó
EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.
Bernacki: “Si bajamos los brazos en la esperanza, ¿qué nos queda?”
El sacerdote llamó a no encerrarse en los problemas y pidió abrir el corazón para compartir las dificultades. “La Iglesia está abierta para acompañar a quienes atraviesan momentos de dolor”, aseguró.
“Es una pena que no se prolongue todo el año”: la reflexión del padre Méndez sobre el espíritu del Milagro
El sacerdote subrayó que la organización solidaria que surge en septiembre es un ejemplo de vida comunitaria que podría extenderse más allá de la celebración.
Cargnello: “El Señor vuelve a mirarnos y nos pide abrir el corazón”
En la misa estacional de la solemnidad del Señor del Milagro, el arzobispo de Salta recordó la vigencia del pacto de fidelidad y llamó a los fieles a no vivirlo como mera tradición.
Cargnello: “Es una estupidez creerse autosuficiente, no podés solo”
El arzobispo de Salta advirtió durante la misa estacional que la fe no puede vivirse de manera individualista. “No se puede ser de Dios sin ser de los demás”, remarcó.