Política18/10/2021

Afirman que Salta el Consejo Económico y Social “es un invento sin iniciativa”

En diálogo con Aries, el analista político e integrante del FOCIS, Armando Caro Figueroa, analizó el desempeño del CES tras casi ocho años de haberse constituido. Criticó fuertemente el “Plan Salta 2030”.

“El Consejo Económico y Social, que es una herramienta que ayudó en muchos países del mundo a reorganizar la democracia, en Salta es invento hecho a la medida del señor Urtubey que solamente contrató a una consultora que hizo un programa 2030 y no me pareció atinado, me parece que se sobrefacturó”, dijo Caro Figueroa en Hablemos de Política.

Además, el referente del Foro de Observancia por la Calidad Institucional de Salta (FOCIS), consideró que el Gobernador se cuidó de “tener fieles entre los consejeros” ya que el organismo “no tiene un perfil de un ámbito donde la producción y el trabajo estén representados”.

“Si hay un CES sin poder de iniciativa, que sea una rueda de auxilio del Gobernador, no funciona las cosas”, señaló y añadió que Salta copió tarde modelo de instituciones que funcionaron en el exterior como el Consejo, para luego desnaturalizarlas “porque quieren manipularlas y ponerlas al servicio del poder absoluto y hegemónico”.

En tal sentido, Caro Figueroa planteó que se debe gobernar democráticamente, escuchar a todos, abrir el debate y reconocer las ideas y las carencias que cada cual tenga.

Te puede interesar

Milei resaltó el 'boom' hotelero de Mar del Plata y Tandil

El presidente Javier Milei destacó hoy el récord de ocupación turística en el fin de semana largo. A través de sus redes, compartió las cifras del intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.

Santilli cierra agenda con gobernadores: Misiones y Presupuesto 2026 en eje

El ministro del Interior, Diego Santilli, acelera las reuniones con gobernadores aliados con el objetivo de cerrar la agenda de contactos antes del 10 de diciembre, fecha clave para el inicio de las sesiones extraordinarias.

Presti pidió a las FF.AA. estar a la altura del "nuevo rol protagónico" de Argentina

El flamante ministro, el primer militar en ocupar la cartera desde 1983, utilizó sus redes sociales para agradecer la confianza del presidente Javier Milei.

Con la Reforma Laboral en el centro, el Consejo de Mayo se reúne por última vez

El Consejo de Mayo se reunirá por última vez el próximo miércoles para discutir los proyectos legislativos derivados del Pacto de Mayo, con la reforma laboral como tema central del debate.

Giro histórico: Presti, el militar que ocupa Defensa por primera vez desde 1983

El nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como nuevo ministro de Defensa por el presidente Javier Milei marca un hito histórico al romper con un patrón que se mantuvo desde el retorno democrático.

"Reivindicación del terrorismo de Estado": Organismos de DD.HH. en alerta por la designación de Presti

Blanca Lescano, referente de Derechos Humanos en Salta, cuestionó la decisión del Gobierno Nacional de nombrar al militar Carlos Alberto Presti en Defensa.