Afirman que Salta el Consejo Económico y Social “es un invento sin iniciativa”
En diálogo con Aries, el analista político e integrante del FOCIS, Armando Caro Figueroa, analizó el desempeño del CES tras casi ocho años de haberse constituido. Criticó fuertemente el “Plan Salta 2030”.
“El Consejo Económico y Social, que es una herramienta que ayudó en muchos países del mundo a reorganizar la democracia, en Salta es invento hecho a la medida del señor Urtubey que solamente contrató a una consultora que hizo un programa 2030 y no me pareció atinado, me parece que se sobrefacturó”, dijo Caro Figueroa en Hablemos de Política.
Además, el referente del Foro de Observancia por la Calidad Institucional de Salta (FOCIS), consideró que el Gobernador se cuidó de “tener fieles entre los consejeros” ya que el organismo “no tiene un perfil de un ámbito donde la producción y el trabajo estén representados”.
“Si hay un CES sin poder de iniciativa, que sea una rueda de auxilio del Gobernador, no funciona las cosas”, señaló y añadió que Salta copió tarde modelo de instituciones que funcionaron en el exterior como el Consejo, para luego desnaturalizarlas “porque quieren manipularlas y ponerlas al servicio del poder absoluto y hegemónico”.
En tal sentido, Caro Figueroa planteó que se debe gobernar democráticamente, escuchar a todos, abrir el debate y reconocer las ideas y las carencias que cada cual tenga.
Te puede interesar
Espert se quebró y le echó la culpa de todo a Grabois: "Estoy roto"
Acorralado, el candidato se derrumbó. Acusó al dirigente de hacer un “estrago” con su familia y su nombre. “Adentro estoy muy golpeado”, confesó.
Espert admite vínculo con Machado: "Video en la pileta es muy probable"
El diputado José Luis Espert reconoció haber estado en la casa del presunto narcotraficante Fred Machado y declaró que el video en la pileta de Viedma es "muy probable" que sea auténtico.
Macri confía en una nueva etapa de cambios tras las elecciones
Mauricio Macri destacó en X que la reunión en Olivos fue “muy buena” y confió en que, tras las elecciones del 26 de octubre, se inicie una etapa de reformas estructurales y unidad opositora.
Cristina Kirchner recibió al escritor mexicano Paco Ignacio Taibo II en San José 1111
Cristina Kirchner publicó en X su encuentro con el escritor mexicano Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica, a quien agradeció por su visita y solidaridad.
¿Cómo viene la extradición?": el insólito error de Bullrich que reveló su seguimiento del caso Machado
Un insólito blooper de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reveló su seguimiento directo del caso del presunto narcotraficante Federico Machado, que salpica a José Luis Espert.
Incidentes en la visita de Milei a Santa Fe
La confrontación escaló hasta incluir golpes, huevazos y empujones, y culminó con el desmantelamiento de un gazebo del partido oficialista.