Mediación para el conflicto con manteros y vendedores ambulantes
La fiscala penal interina 2, María Eugenia Guzmán, dio intervención al Centro de Mediación del Ministerio Público, en el marco de la causa cuyas actuaciones se originaron en los hechos registrados el sábado 16, en el marco de una protesta de vendedores ambulantes y manteros.
La audiencia de mediación a la que se convocó a las partes interesadas, se concretará este jueves 21, a las 15. Fueron invitados representantes de los trabajadores informales y autoridades de la Municipalidad de Salta, quienes ante el equipo del Centro de Mediación del Ministerio Público, -que dirige Nancy Valencia Donnat-, expresarán sus posiciones e intentarán llegar a un acuerdo, bajo los requisitos de la normativa vigente que, entre otros aspectos, exige confidencialidad.
El sábado último, 31 personas resultaron detenidas en el marco de las acciones de despeje que inició la Policía de la Provincia. Dos de ellas fueron puestas a disposición del Juzgado de Menores 2, por tratarse de dos mujeres de menores de edad.
Las 29 restantes fueron imputadas este lunes por la comisión de los delitos de atentado a la autoridad doblemente agravado por el uso de armas (piedras, palos y otros elementos contundentes) y por ser cometido por reunión de más de tres personas; por resistencia a la autoridad y por lesiones leves agravadas por ser en contra de personal policial. Según consta en las actuaciones, las detenciones se produjeron por los hechos de violencia suscitados durante la protesta.
Todas las personas detenidas fueron puestas en libertad por disposición del Juzgado de Garantías interviniente.
Te puede interesar
Femicidio en Cafayate: Investigan la muerte de una mujer de 36 años
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
Karina Milei desistió de la cautelar que impedía difusión de audios
Karina Milei, secretaria de la Presidencia, desistió de la medida cautelar que impedía la difusión de sus audios. La decisión se da tras la polémica y el rechazo que generó la prohibición judicial.
El juicio por el femicidio de Jimena Salas comienza el 24 de septiembre
La decisión del Tribunal se da tras la muerte de uno de los tres acusados, Javier Saavedra, quien estaba alojado en la Alcaidía General y fue hallado sin vida ayer lunes.
Hermanos Saavedra seguirán en el banquillo y el juicio por Jimena Salas tendrá nueva fecha
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
“Esto no va a quedar así”, advirtió el abogado de Javier Saavedra
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Pensiones por invalidez: Salta espera que la Corte defina si las restituye
Catamarca y Formosa ya lograron fallos favorables en la Justicia Federal. Salta presentó una Acción de Amparo ante el máximo tribunal.