Investigan a un empleado del IPS por estafar a los afiliados y quedarse con pagos
Gladys Sánchez, presidenta de la obra social provincial, informó que se encuentra en proceso de investigación el modo en el que un empleado se quedaba con los pagos por traslados extra provinciales de los afiliados. 20 serían los damnificados y al estafa ascendería a $500.000.
Por Aries, la doctora Gladys Sánchez, presidenta del directorio del IPS, anunció que, luego de una auditoría interna y tras la recepción de varias denuncias, descubrieron que un empleado de la obra social estafaba a los afiliados.
Según explicó, el trabajador en cuestión instaba a los afiliados a depositar en su cuenta personal pagos destinados a cubrir traslados fuera de la provincia, así como el dinero para el alojamiento; la excusa utilizada por el hombre – indicó – era que el afiliado podía ahorrarse el tiempo de trámite y hasta el ir hacia alguna de las sedes del IPS.
“Lo separamos del cargo, se empezó a citar a los afiliados y dieron testimonio de que, o le depositaban en su cuenta o incluso le daban plata en mano”, señaló Sánchez.
Así las cosas, continuó, se fueron acumulando las pruebas y a mediados de septiembre se radicó la denuncia formal y la investigación siguió su curso en la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos.
“Lo curioso es que nuestro abogado sufrió un atentado en su vehículo particular y lo mismo ocurrió en las oficinas centrales de la obra social. Aparentemente, estos hechos estarían relacionados al caso”, sostuvo.
Para concluir, Sánchez informó que hasta el momento son 20 los afiliados damnificados pero que sospechan de que fueron muchos más, por lo que se ordenó una investigación retroactiva, sobre todo, a los días de aislamiento más férreo ya que, aparentemente, el empleado habría utilizado el hecho de que los afiliados no podían salir de sus casas como la excusa perfecta para realizar la estafa.
Aproximadamente, el empleado se habría hecho de unos $500.000 utilizando este método.
Te puede interesar
Salta será sede del Seminario Internacional sobre Trata de Personas con expertos del país y el exterior
La presidenta de la Fundación Volviendo a Casa, Isabel Soria invitó al “Seminario Internacional: Investigación de la Trata de Personas”, que se realizará el 17 y 18 de noviembre en la Universidad Católica de Salta, con especialistas nacionales e internacionales.
La Municipalidad refuerza su política deportiva con enfoque en salud mental
El vicepresidente de la Agencia Salta Deportes, Claudio Fernández, destacó en Aries el valor del deporte como herramienta social y emocional. Aseguró que la gestión municipal impulsa disciplinas populares para fortalecer la comunidad y promover hábitos saludables.
Triatlón de la Cumbre 2025: Salta se prepara para una competencia con 700 atletas
Claudio Fernández confirmó en Aries que el tradicional Triatlón de la Cumbre se realizará el domingo 30 de noviembre. La competencia combinará natación, ciclismo y trepada al cerro San Bernardo, y ya cuenta con inscriptos de diez provincias.
El martes, "El Mercado en tu Barrio" se instala en Roberto Romero con descuentos de hasta el 30%
El programa "El Mercado en tu Barrio" de la Municipalidad de Salta se instalará el martes 11 de noviembre, de 11 a 17 horas, en el barrio Roberto Romero (zona oeste). Los vecinos podrán acceder a una amplia variedad de productos.
Salta se une por la vida: Gran caminata de concientización por el Donante de Sangre, este lunes
Salta celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre (9 de noviembre) con una caminata organizada por Cruz Roja Argentina y la Municipalidad.
Operativo de DNI y Pasaporte en el Teleférico San Bernardo
El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.